top of page
guinea ecuatorial.png

#G / GUINEA ECUATORIAL / África

guinea ecuatorial_flag.png

.GQ

Nombre Oficial: 

República de Guinea Ecuatorial

*Francés / République de Guinée Équatoriale

*Portugués / República da Guiné Equatorial

Capital: Malabo

Idioma: Español, francés y portugués

Forma de Gobierno: República presidencialista

Moneda: Franco CFA de África Central

Gentilicio: Ecuatoguineano/-na

División Administrativa: 8 Provincias

GUINEA 
ECUATORIAL

BANDERA

La bandera de Guinea Ecuatorial fue adoptada el 21 de agosto de 1979. 

La bandera es tricolor horizontal, con franjas verdes, blancas y rojas y un triángulo azul en el izado. El verde simboliza los recursos naturales, la agricultura y las selvas del país. El azul simboliza el mar, que conecta el continente con las islas. El blanco simboliza la paz. El rojo simboliza la sangre derramada por los luchadores por la independencia.

Las seis estrellas en el mapa representan el continente del país y cinco islas. Bajo el mandato del dictador Francisco Nguema se modificó la bandera y se utilizó en ella un escudo nacional diferente. Después de que fue depuesto, se restauró la bandera original.

Bandera de Guinea Ecuatorial

Bandera Nacional 

Proporción: 2 x 3

national flag and ensign.png
normal.png

La bandera ondeó por primera vez el día de la independencia, 12 de octubre de 1968, y ostentaba el escudo nacional en el centro. Sin embargo, en 1973, durante el régimen de Francisco Nguema, se utilizó en la bandera un escudo nacional diferente. Bajo el reinado de Nguema, el escudo constaba de varias herramientas, una espada y una gallina. El lema nacional modificado "Trabajo" y "Unidad, Paz, Justicia" se escribió en dos franjas. El escudo de armas original fue restaurado después de que Nguema fuera depuesto el 21 de agosto de 1979. Las armas consisten en un escudo de plata con un árbol de algodón de seda, o Ceiba en el idioma local, que se derivó de las armas de Río Muni. Sobre el escudo hay un arco de 6 estrellas amarillas de seis puntas, que representan a Río Muni y las islas de la costa. Debajo del escudo hay un pergamino plateado con el lema nacional, "Unidad, Paz, Justicia". Se considera que bajo un árbol de algodón de seda se firmó un tratado entre España y un gobernante local que marcó el comienzo del dominio colonial.

ICONOGRAFIA

icon_1.png

Estrellas

SIGNIFICADO

Representan la región continental del país y sus cinco islas.

icon_2.png

Árbol

SIGNIFICADO

Representa un árbol de Seda del algodón o Bombax.

icon_3.png

Lema

SIGNIFICADO

Unidad, paz y justicia.

CONSTRUCCION

Bandera de Guinea Ecuatorial_Construction Sheet

A : 9    |    B : 18    |    C : 8     |    D : 12     

COLORES

14%

Azul

CODIGO HEX

#0073ce

SIMBOLIZA:

REPRESENTA EL MAR QUE CONECTA EL CONTINENTE CON LAS ISLAS

30%

Verde

CODIGO HEX

#3e9a00

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LOS RECURSOS NATURALES, LA AGRICULTURA Y LAS SELVAS DEL PAIS

26%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

SIMBOLIZA:

LA PAZ

30%

Rojo

CODIGO HEX

#e32118

SIMBOLIZA:

LA SANGRE DERRAMADA POR LOS COMBATIENTES POR LA LIBERTAD

HISTORIA

portugal_flag_his 15.png

Bandera colonial

portuguesa

historical.png

1472 - 1485

portugal_flag_his 14.png

Bandera colonial

portuguesa

historical.png

1485 - 1495

portugal_flag_his 13.png

Bandera colonial

portuguesa

historical.png

1495 - 1521

portugal_flag_his 12.png

Bandera colonial

portuguesa

historical.png

1521 - 1578

portugal_flag_his 11.png

Bandera colonial

portuguesa

historical.png

1578 - 1580

españa_flag_1516-1580.png

Bandera colonial

española

historical.png

1580 - 1641

paises bajos_flag_his 1.png

Bandera colonial

holandesa

historical.png

1641 - 1649

españa_flag_1516-1580.png

Bandera colonial

española

historical.png

1649 - 1785

españa_flag_1785-1931.png

Bandera colonial

española

historical.png

1785 - 1873

españa_flag_primera republica.png

Bandera colonial

española

historical.png

1873 - 1875

españa_flag_1785-1931.png

Bandera colonial

española

historical.png

1875 - 1931

españa_flag_1931-1939.png

Bandera colonial

española

historical.png

1931 - 1936

españa_flag_1936-1938.png

Bandera colonial

española

historical.png

1936 - 1938

españa_flag_1938-1945.png

Bandera colonial

española

historical.png

1938 - 1945

españa_flag_1945-1977.png

Bandera colonial

española

historical.png

1945 - 1968

Bandera de Guinea Ecuatorial | 1968 - 1973

Bandera de

Guinea Ecuatorial

historical.png

1968 - 1973

Bandera de Guinea Ecuatorial | 1973 - 1979

Bandera de

Guinea Ecuatorial

historical.png

1973 - 1979

BANDERAS REGIONALES

Bandera de Annobón

Bandera de la

Provincia de

Annobón

Bandera de Bioko del Norte

Bandera de la

Provincia de

Bioko del Norte

Bandera de Bioko del Sur

Bandera de la

Provincia de

Bioko del Sur

Bandera de Centro Sur

Bandera de la

Provincia de

Centro Sur

Bandera de Djibloho

Bandera de la

Provincia de

Djibloho

Bandera de Klé - Ntem

Bandera de la

Provincia de

Klé - Ntem

Bandera del Litoral

Bandera de la

Provincia de

Litoral

Bandera de Wele - Nzas

Bandera de la

Provincia de

Wele - Nzas

ESCUDO

El escudo de armas de Guinea Ecuatorial fue aprobado el 12 de octubre de 1968. Es un campo de plata que muestra un árbol de seda del algodón o árbol del semul en sus colores naturales. Las seis estrellas de seis puntas representan a las cinco islas y la tierra firme que forman el territorio de Guinea Ecuatorial. Abajo aparece, escrito en una cinta, el lema nacional en castellano: “Unidad, Paz, Justicia”.

El escudo, muy parecido al utilizado durante la época colonial, fue cambiado durante la dictadura de Francisco Macías Nguema (1972-1979) por otro de reminiscencias más africanistas, con herramientas y armas tradicionales, un gallo (símbolo del P.U.N.T., el partido de Macías Nguema), y la palabra "Trabajo" añadida al lema nacional, y restaurado posteriormente en agosto de 1979 tras el derrocamiento de Macías.

Escudo de Guinea Ecuatorial
2024.png

© 2024

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page