
BRASIL
WORLDFLAGS
SITIO SOBRE EL ORIGEN, DISEÑO Y SIMBOLOGIA DE LAS BANDERAS DEL MUNDO

#G / GUINEA / África
GUINEA

.GN
Nombre Oficial:
República de Guinea
*Francés / République de Guinée
Capital: Conakri
Idioma: Francés
Forma de Gobierno: República presidencialista unitaria bajo una junta militar provisional
Moneda: Franco guineano
Gentilicio: Guineano/-na
División Administrativa: 8 Regiones
BANDERA
La bandera nacional de Guinea fue adoptada el 10 de noviembre de 1958, con la publicación de la primera Constitución del país.
Los colores de la bandera fueron adaptados de los del Rassemblement Démocratique Africain, el movimiento dominante en el momento de la independencia. Los colores, a su vez, se derivaron de los de la bandera de Ghana, que los adoptó por primera vez en 1957. Sékou Touré, el primer presidente de Guinea, fue un colaborador cercano de Kwame Nkrumah, el ex presidente de Ghana.

Bandera Nacional
Proporción: 2 x 3


Según Sékou Touré, primer presidente de Guinea, los tres colores de la bandera representan lo siguiente: el rojo simboliza la sangre de los mártires anticolonialistas, el trabajo de las clases trabajadoras y el deseo de progreso; el amarillo representa el oro guineano, así como el sol, que es “fuente de energía, generosidad e igualdad para todos los hombres a los que da luz por igual”; y el verde representa la vegetación del país, la prosperidad continua que surge de sus recursos naturales y la vida históricamente difícil de las masas guineanas que viven en el campo. A su vez, el simbolismo detrás de cada uno de los tres colores corresponde a los tres componentes del lema nacional: "Travail, Justice, Solidarité" ("Trabajo, Justicia, Solidaridad").
OTRAS BANDERAS

Bandera Presidencial
Proporción: 2 x 3

CONSTRUCCION

A : 1 | B : 2
COLORES
33%
Rojo
CODIGO HEX
#ce1126
SIMBOLIZA:
REPRESENTA LA SANGRE DE LOS MARTIRES ANTICOLONIALISTAS
33%
Amarillo
CODIGO HEX
#fcd116
SIMBOLIZA:
REPRESENTA EL SOL Y EL ORO GUINEANO
33%
Verde
CODIGO HEX
#009460
SIMBOLIZA:
REPRESENTA LA VEGETACION, LA PROSPERIDAD QUE SURGE DE SUS RECURSOS NATURALES
ESCUDO
El escudo de armas de Guinea fue aprobado oficialmente el 23 de diciembre de 1993, a raíz de la adopción del nuevo sistema multipartidista.
Es un escudo de argén sumado de una paloma volando que lleva en el pico una rama de olivo que cae sobre el campo. Por debajo del escudo, terciado en palo con los colores panafricanos de la bandera estatal: gules (rojo), oro (amarillo) y sinople (verde). En la parte inferior figura una cinta con el lema nacional en francés: "TRAVAIL, JUSTICE, SOLIDARITÉ" ("Trabajo, Justicia, Solidaridad").
