top of page
vaticano.png

#V / CIUDAD del VATICANO / Europa

Nombre Oficial: 

Estado de la Ciudad del Vaticano

*Latín / Status Civitatis Vaticanæ

*Italiano/ Stato della Città del Vaticano

Capital: Ciudad del Vaticano

Idioma: Latín e italiano 

Forma de Gobierno: Monarquía absoluta, electiva, teocrática y católica 

Moneda: Euro

Gentilicio: Vaticano/-a

División Administrativa: No tiene

CIUDAD DEL
VATICANO

vaticano_flag.png

.VA

BANDERA

La bandera del Vaticano esta formada por dos franjas verticales con los colores amarillo y blanco, en la zona blanca están dibujadas las llaves del Reino de los Cielos. El color blanco simboliza el cielo y la Gracia de cristo. El amarillo representa a las llaves de oro, símbolo de San Pedro y de la suprema autoridad del Santo Padre.

La elección del blanco y amarillo recoge una antigua tradición según la cual, el oro y la plata simbolizan las llaves del Reino que custodia San Pedro, y que en la antigüedad eran entregadas al Pontífice cuando este asumía la sede de Roma en "la Archibasílica lateranense".

vaticano_flag.png

Bandera Nacional 

Proporción: 1 x 1

national flag.png
normal.png

El Papa Pío VII quien desde 1808 estableció que los colores del Vaticano fueran el blanco y el amarillo. La bandera de la Ciudad del Vaticano está compuesta por dos franjas verticales del mismo tamaño, de color amarillo la situada más próxima al mástil, y blanco, la alejada.

En la franja blanca figuran las dos llaves entrecruzadas, una de oro y la otra de plata, unidas con un cordón rojo o azul, y sobre las llaves aparece representada la tiara de los papas. Estos elementos también forman parte tanto del escudo del Vaticano como del blasón de cada pontífice. Las llaves entrecruzadas son las llaves de San Pedro. La llave amarilla además representa al poder espiritual de la Iglesia Católica y la gris su poder temporal. El cordón es el símbolo del vínculo entre los dos poderes. Las llaves son, desde el siglo XIV, símbolo de la Santa Sede.

La tiara está compuesta por tres coronas que representan las atribuciones del papa como "pastor", "maestro" y "supremo sacerdote" de la Iglesia. La bandera aparece descrita en la Ley fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano del 26 de noviembre de 2000. La bandera antes de 1808 era roja y amarilla, los colores tradicionales del Senado y del Pueblo romanos.

El Papa Pío VII no quería que Napoleón sujetara al Estado Pontificio, por lo que el 13 de marzo de 1808 protestó enérgicamente. Ordenó, entre otras cosas, a los cuerpos que aún le eran fieles que sustituyeran la insignia con los colores romanos por una blanca y amarilla.

En el diario de un contemporáneo, el abad Luca Antonio Benedettalla escribe en la misma fecha que "el Papa, para no confundir a los soldados romanos que están bajo el comandante francés, con los pocos que han quedado a su servicio, ha ordenado la nueva insignia amarilla y blanca. La han adoptado los guardias nobles y los suizos. La cosa es querida".​

El 16 de marzo de 1808, Pío VII comunicó "por escrito tal disposición al Cuerpo Diplomático, y el respectivo documento se considera como el acta de nacimiento de los colores de la actual bandera del Estado de la Ciudad del Vaticano".

OTRAS BANDERAS

vaticano_flag_guardia suiza.png

Bandera de la Guardia Suiza

Proporción: 1 x 1

normal.png

ICONOGRAFIA

vaticano_icon 1.png

Llaves y Tiara papal

SIGNIFICADO

Las llaves entrecruzadas son las llaves de San Pedro. La llave amarilla además representa al poder espiritual de la Iglesia Católica y la gris su poder temporal. El cordón es el símbolo del vínculo entre los dos poderes. Las llaves son, desde el siglo XIV, símbolo de la Santa Sede.

La tiara está compuesta por tres coronas que representan las atribuciones del papa como "pastor", "maestro" y "supremo sacerdote" de la Iglesia. 

CONSTRUCCION

vaticano_estructura.png

A : 18    |    B : 9    |    C : 18    |    D : 36    |    E : 20  
F
: 12    |    G : 36         

COLORES

53%

Amarillo

CODIGO HEX

#ffe000

42%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

3%

Gris

CODIGO HEX

#cccccc

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LAS LLAVES DORADAS, SIMBOLO DE SAN PEDRO Y DE LA SUPREMA AUTORIDAD DEL SANTO PADRE

SIMBOLIZA:

REPRESENTA EL CIELO Y LA GRACIA DE CRISTO

2%

Rojo

CODIGO HEX

#fa0204

HISTORIA

vaticano_flag_his 2.png

Bandera del

Estado Papal

historical.png

1770 - 1798

vaticano_flag_his 6.png

Bandera de la

República Romana

historical.png

1798 - 1799

vaticano_flag_his 2.png

Bandera del

Estado Papal

historical.png

1799 - 1803

vaticano_flag_his 4.png

Bandera del

Estado Papal

historical.png

1803 - 1825

vaticano_flag_his 3.png

Bandera del

Estado Papal

historical.png

1825 - 1870

vaticano_flag_his 1.png

Bandera de 

República Romana

historical.png

1849 - 1850

italia_flag_1861-1946.png

Bandera del

Reino Italiano

historical.png

1870 - 1929

ESCUDO

En el escudo del Estado de la Ciudad del Vaticano figuran, en un campo de gules, dos llaves entrecruzadas, una de plata, apuntando hacia la diestra, y la otra de oro, apuntando hacia la siniestra; ambas unidas con un cordón de gules o azur. Sobre las llaves, en el jefe aparece representada la tiara del pontífice.

El escudo del Estado Vaticano, aparece regulado en la Ley fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano, de 26 de noviembre de 2000.

Las llaves entrecruzadas son las llaves de San Pedro, en alusión directa a las palabras de Jesucristo en el Evangelio de Mateo:

"Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos."

Evangelio de Mateo 16:18-19


El pasaje de Mateo presenta un antecedente en el Antiguo Testamento, en un pasaje del Libro de Isaías:

"Pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; abrirá, y nadie cerrará, cerrará, y nadie abrirá."

Libro de Isaías 22:22


Las llaves hacen referencia a la promesa de Jesucristo a Pedro: "Te confiaré las llaves del reino de los cielos. Son un símbolo del poder que la Iglesia Católica cree que Cristo dio a San Pedro y a sus sucesores, con la llave de oro significando que el poder llega al cielo y la llave de plata que se extiende a todos los fieles en la tierra, el entrelazamiento indica la unión entre los dos aspectos del poder, y las asas de la llave están en la base para simbolizar que el poder está en manos del Papa.

 

Aunque Juan Pablo I y sus sucesores dejaron de llevar la tiara papal, sigue siendo un símbolo heráldico papal. En 1130 se añadió una corona al tocado del Papa para simbolizar la soberanía sobre los Estados Pontificios. En 1301, Bonifacio VIII, entonces en conflicto con Felipe IV de Francia, añadió una segunda corona para indicar que su autoridad espiritual era superior a cualquier poder civil. En 1342, Benedicto XII añadió una tercera corona para simbolizar la superioridad de la autoridad religiosa papal sobre la de los monarcas no religiosos. El significado original de las tres coronas se perdió con el tiempo y pasaron a representar, en cambio, los poderes del Papa como sacerdote, gobernante y maestro.

vaticano_escudo.png
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page