
BRASIL
WORLDFLAGS
SITIO SOBRE EL ORIGEN, DISEÑO Y SIMBOLOGIA DE LAS BANDERAS DEL MUNDO

#P / PARAGUAY / América del Sur
PARAGUAY

.PY
Nombre Oficial:
República del Paraguay
*Guaraní / Paraguái Tavakuairetã
Capital: Asunción
Idioma: Castellano y Guaraní
Forma de Gobierno: República presidencialista democrática unitaria
Moneda: Guaraní
Gentilicio: Paraguayo/-ya
División Administrativa: 17 Departamentos
BANDERA
La bandera nacional del Paraguay fue adoptada en 1842. El emblema y las proporciones son las mismas desde dicha fecha. La bandera presenta tres franjas horizontales de igual anchura en los colores rojo, blanco y azul.
Estos colores son iguales a los que identificaron a los héroes paraguayos que lucharon en la defensa de Buenos aires durante las invasiones inglesas. Se le añadieron los escudos nacionales. Es la única bandera en la que su anverso y reverso son diferentes, agrupando un conjunto de símbolos de gran significación patriótica. En el primero, se halla el Escudo de Hacienda, de forma circular con un león, símbolo del valor y la fuerza, un gorro frigio, en representación a la libertad, que lo atraviesa y por encima de ambos en fondo rojo, se lee en letras doradas “Paz y justicia”. En la otra cara, se observa el escudo de la República, compuesto de tres círculos concéntricos. El del medio posee una estrella de mayo amarilla, en recuerdo del mes de la independencia, que descansa sobre un fondo azul-celeste, abrazado por una rama de palma y otra de olivo, sobre un fondo blanco. Rodeando ambos símbolos las palabras República del Paraguay sobre un marco rojo y con letras amarillas, son rodeadas de un fino círculo blanco.
Tuvo su creación oficial en el Congreso General Extraordinario del Parlamento nacional, el 25 de noviembre de 1842. En el anverso presenta un escudo, con dos ramas de palma y olivo que se curvan en forma de una corona, rodeando a una estrella de oro y con la divisa "República del Paraguay"; en el reverso, la bandera lleva otro escudo con la imagen de un león acompañado de un gorro frigio y la inscripción “Paz y Justicia”.

Bandera Nacional
Proporción: 11 x 20



Reverso
Proporción: 11 x 20


En la emancipación flameó en Asunción la Bandera Azul, distintivo de la Virgen Nuestra Señora Santa María de la Asunción, Santa Patrona de la Capital. Esta bandera fue alternativa aún con la española. Fue usada desde el 15 de mayo de 1811 hasta el 16 de junio del mismo año. Dicha bandera azul cargaba en el ángulo superior una estrella blanca de seis puntas, que bien pudo haber sido también un sextafolio, el cual aparece igualmente en el primer escudo nacional de este país, empleado por el Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia. Siendo esta, la primera bandera del agrado del pueblo.
La segunda bandera fue la izada el 17 de junio de 1811, en ocasión del Primer Congreso General, que consistía en una bandera rectangular con tres piezas fajadas, de color azul, distintivo de la Virgen de Asunción, y fue integrado al pabellón español -rojo, amarillo, azul- que se usaba en la conquista. Esta nueva bandera flameó en el Paraguay hasta el 15 de agosto de 1812.
La tercera bandera paraguaya presentaba la actual tricolor, si bien la franja del medio era más ancha que la colorada y azul de arriba y abajo, respectivamente. Esta Bandera Nacional fue creada por la Primera Junta Superior de Gobierno, presidida por Fulgencio Yegros, con Pedro Juan Caballero y Fernando de la Mora. Fue enarbolada, según Zavala y Delgadillo en su Diario de Sucesos Memorables el 15 de agosto de 1812. Confirmado por el congreso del 12 de octubre de 1813.
En 1826, el Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, por expreso Decreto, instituyó nuevamente la azul celeste con una estrella blanca de seis puntas. Esta bandera alternó, sin embargo, con la otra tricolor, hasta después de 1840, año del fallecimiento del Supremo Dictador. En muchas guarniciones, por falta de la tricolor y por bastante tiempo más aún fue izada la azul del Dr. Francia. Fue la séptima.
El Congreso del 25 de noviembre de 1842, presidido por los Cónsules Mariano Roque Alonso y Don Carlos Antonio López, dispuso que se utilizara exclusivamente la tricolor del 15 de agosto de 1812 y no se enarbolara otro pabellón que no sea el así confirmado, ya con el agregado de los Escudos Nacionales, el oficial y el de Hacienda. Fue la octava y definitiva, aunque aún se hicieron algunos cambios en la proporción.
OTRAS BANDERAS

Estandarte Presidencial
Proporción: 1 x 2



Pabellón Naval
Proporción: 1 x 1


CONSTRUCCION

A : 15 | B : 6 | C : 9 | D : 4
COLORES
34%
Rojo
CODIGO HEX
#d52b1e
32%
Blanco
CODIGO HEX
#fffff
34%
Azul
CODIGO HEX
#0038a8
HISTORIA

Bandera de la
Cruz de Borgoña

1506 - 1700

Bandera Colonial
de Paraguay

1700 - 1785

Bandera del Virreinato
del Río de la Plata

1785 - 1811

Bandera de
Paraguay

1811

Primera bandera de
Paraguay

1811

Segunda bandera de
Paraguay

1811 - 1812

Tercera bandera de
Paraguay

1812 - 1826

Bandera de
Paraguay

1826 - 1842

Bandera de
Paraguay

1942 - 1954

Bandera de
Paraguay

1954 - 1988

Bandera de
Paraguay

1988 - 1990

Bandera de
Paraguay

1990 - 2013
BANDERAS REGIONALES

Bandera del
Distrito Capital de
Asunción

Bandera del
Departamento de
Alto Paraguay

Bandera del
Departamento de
Alto Paraná

Bandera del
Departamento de
Amambay

Bandera del
Departamento de
Boquerón

Bandera del
Departamento de
Caaguazú

Bandera del
Departamento de
Caazapá

Bandera del
Departamento de
Canindeyú

Bandera del
Departamento de
Central

Bandera del
Departamento de
Concepción

Bandera del
Departamento de
Cordillera

Bandera del
Departamento de
Guairá

Bandera del
Departamento de
Itapúa

Bandera del
Departamento de
Misiones

Bandera del
Departamento de
Ñeembucú

Bandera del
Departamento de
Paraguarí

Bandera del
Departamento de
Presidente Hayes

Bandera del
Departamento de
San Pedro
ESCUDO
Los escudos nacionales o escudos del Paraguay, son los dos utilizados en el pabellón nacional: el sello nacional (anverso) y el sello de Hacienda (reverso). El 30 de septiembre de 1812 el Congreso Supremo adopta el Escudo Nacional sin indicarse su forma ni atributos. En 1820 apareció en los papeles oficiales un primer símbolo creado por el Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, usado hasta 1842 y el 25 de noviembre de 1842 el Congreso General Extraordinario describe por primera vez, en la Ley del Pabellón Nacional, los Símbolos Patrios del Paraguay.
En julio de 2013, Federico Franco decretó las características de los escudos nacionales a ser utilizadas oficialmente, de acuerdo a las investigaciones realizadas por historiadores nacionales, tras los estudios, debates y consenso entre los mismos. Este diseño más reciente se basa en los utilizados en el siglo XIX y deja de lado los escudos que nunca fueron aprobados por ley, usados por Harold Theodor Ronnebeck y creados para complacer al dictador Alfredo Stroessner, quien habría agregado orlas rojas a las inscripciones, un fondo azul a la estrella y un color diferente a las letras.

ANVERSO
El anverso es circular y lleva en el centro una estrella de color amarillo de cinco puntas, rodeada por dos ramos, uno de palma y otro de olivo de forma semicircular cada uno y unidos en la parte. Bordeando los ramos, en letras mayúsculas, en una orla, ostenta la inscripción: República del Paraguay que es la denominación oficial del país.

REVERSO
El reverso consiste en un león abrazando a una lanza con el gorro frigio y circundado por el lema Paz y Justicia dentro de una orla. Debido a que el escudo del reverso del Pabellón fue descrito sin ilustración en el Reglamento del Congreso General Extraordinario de 1842, se conocen una gran cantidad de versiones distintas. La versión más nueva señala que es de color natural, se encuentra con las fauces abiertas y mirando hacia la derecha.