top of page
paraguay.png

#P / PARAGUAY / América del Sur

PARAGUAY

paraguay_flag.png

.PY

Nombre Oficial: 

República del Paraguay

*Guaraní / Paraguái Tavakuairetã 

Capital: Asunción

Idioma: Castellano y Guaraní

Forma de Gobierno: República presidencialista democrática unitaria 

Moneda: Guaraní

Gentilicio: Paraguayo/-ya

División Administrativa: 17 Departamentos

BANDERA

La bandera nacional del Paraguay fue adoptada en 1842. El emblema y las proporciones son las mismas desde dicha fecha. La bandera presenta tres franjas horizontales de igual anchura en los colores rojo, blanco y azul.

Estos colores son iguales a los que identificaron a los héroes paraguayos que lucharon en la defensa de Buenos aires durante las invasiones inglesas. Se le añadieron los escudos nacionales. Es la única bandera en la que su anverso y reverso son diferentes, agrupando un conjunto de símbolos de gran significación patriótica. En el primero, se halla el Escudo de Hacienda, de forma circular con un león, símbolo del valor y la fuerza, un gorro frigio, en representación a la libertad, que lo atraviesa y por encima de ambos en fondo rojo, se lee en letras doradas “Paz y justicia”. En la otra cara, se observa el escudo de la República, compuesto de tres círculos concéntricos. El del medio posee una estrella de mayo amarilla, en recuerdo del mes de la independencia, que descansa sobre un fondo azul-celeste, abrazado por una rama de palma y otra de olivo, sobre un fondo blanco. Rodeando ambos símbolos las palabras República del Paraguay sobre un marco rojo y con letras amarillas, son rodeadas de un fino círculo blanco.

Tuvo su creación oficial en el Congreso General Extraordinario del Parlamento nacional, el 25 de noviembre de 1842. En el anverso presenta un escudo, con dos ramas de palma y olivo que se curvan en forma de una corona, rodeando a una estrella de oro y con la divisa "República del Paraguay"; en el reverso, la bandera lleva otro escudo con la imagen de un león acompañado de un gorro frigio y la inscripción “Paz y Justicia”.

paraguay_flag.png

Bandera Nacional 

Proporción: 11 x 20

national flag and ensign.png
normal.png
paraguay_flag_reverso.png

Reverso

Proporción: 11 x 20

national flag and ensign.png
two sided.png

En la emancipación flameó en Asunción la Bandera Azul, distintivo de la Virgen Nuestra Señora Santa María de la Asunción, Santa Patrona de la Capital. Esta bandera fue alternativa aún con la española. Fue usada desde el 15 de mayo de 1811 hasta el 16 de junio del mismo año. Dicha bandera azul cargaba en el ángulo superior una estrella blanca de seis puntas, que bien pudo haber sido también un sextafolio, el cual aparece igualmente en el primer escudo nacional de este país, empleado por el Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia. Siendo esta, la primera bandera del agrado del pueblo.

La segunda bandera fue la izada el 17 de junio de 1811, en ocasión del Primer Congreso General, que consistía en una bandera rectangular con tres piezas fajadas, de color azul, distintivo de la Virgen de Asunción, y fue integrado al pabellón español -rojo, amarillo, azul- que se usaba en la conquista. Esta nueva bandera flameó en el Paraguay hasta el 15 de agosto de 1812.

La tercera bandera paraguaya presentaba la actual tricolor, si bien la franja del medio era más ancha que la colorada y azul de arriba y abajo, respectivamente. Esta Bandera Nacional fue creada por la Primera Junta Superior de Gobierno, presidida por Fulgencio Yegros, con Pedro Juan Caballero y Fernando de la Mora. Fue enarbolada, según Zavala y Delgadillo en su Diario de Sucesos Memorables el 15 de agosto de 1812. Confirmado por el congreso del 12 de octubre de 1813.

En 1826, el Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, por expreso Decreto, instituyó nuevamente la azul celeste con una estrella blanca de seis puntas. Esta bandera alternó, sin embargo, con la otra tricolor, hasta después de 1840, año del fallecimiento del Supremo Dictador. En muchas guarniciones, por falta de la tricolor y por bastante tiempo más aún fue izada la azul del Dr. Francia. Fue la séptima.

El Congreso del 25 de noviembre de 1842, presidido por los Cónsules Mariano Roque Alonso y Don Carlos Antonio López, dispuso que se utilizara exclusivamente la tricolor del 15 de agosto de 1812 y no se enarbolara otro pabellón que no sea el así confirmado, ya con el agregado de los Escudos Nacionales, el oficial y el de Hacienda. Fue la octava y definitiva, aunque aún se hicieron algunos cambios en la proporción.

OTRAS BANDERAS

paraguay_flag_presidencial.png

Estandarte Presidencial

Proporción: 1 x 2

civil flag and ensign.png
normal.png
paraguay_flag_naval.png

Pabellón Naval

Proporción: 1 x 1

war ensign.png
normal.png

CONSTRUCCION

paraguay_estructura.png

A : 15    |    B : 6    |    C : 9    |    D : 4 

COLORES

34%

Rojo

CODIGO HEX

#d52b1e

32%

Blanco

CODIGO HEX

#fffff

34%

Azul

CODIGO HEX

#0038a8

HISTORIA

Bandera de la Cruz de Borgoña | 1516 - 1580

Bandera de la

Cruz de Borgoña

historical.png

1506 - 1700

paraguay_flag_his 4.png

Bandera Colonial

de Paraguay

historical.png

1700 - 1785

Bandera de España | 1785 - 1873

Bandera del Virreinato

del Río de la Plata

historical.png

1785 - 1811

paraguay_flag_his 1.png

Bandera de  

Paraguay

historical.png

1811

paraguay_flag_his 11.png

Primera bandera de 

Paraguay

historical.png

1811

paraguay_flag_his 6.png

Segunda bandera de

Paraguay

historical.png

1811 - 1812

paraguay_flag_his 7.png

Tercera bandera de 

Paraguay

historical.png

1812 - 1826

paraguay_flag_his 8.png

Bandera de 

Paraguay

historical.png

1826 - 1842

paraguay_flag_his 2.png

Bandera de 

Paraguay

historical.png

1942 - 1954

paraguay_flag_his 9.png

Bandera de 

Paraguay

historical.png

1954 - 1988

paraguay_flag_his 5.png

Bandera de 

Paraguay

historical.png

1988 - 1990

paraguay_flag_his 10.png

Bandera de 

Paraguay

historical.png

1990 - 2013

BANDERAS REGIONALES

paraguay_asuncion.png

Bandera del

Distrito Capital de

Asunción

paraguay_alto paraguay.png

Bandera del

Departamento de

Alto Paraguay

paraguay_alto parana.png

Bandera del

Departamento de

Alto Paraná

paraguay_amambay.png

Bandera del

Departamento de

Amambay

paraguay_boqueron.png

Bandera del

Departamento de

Boquerón

paraguay_caaguazu.png

Bandera del

Departamento de

Caaguazú

paraguay_caazapa.png

Bandera del

Departamento de

Caazapá

paraguay_canindeyu.png

Bandera del

Departamento de

Canindeyú

paraguay_central.png

Bandera del

Departamento de

Central

paraguay_concepcion.png

Bandera del

Departamento de

Concepción

paraguay_cordillera.png

Bandera del

Departamento de

Cordillera

paraguay_guaira.png

Bandera del

Departamento de

Guairá

paraguay_itapua.png

Bandera del

Departamento de

Itapúa

paraguay_misiones.png

Bandera del

Departamento de

Misiones

paraguay_neembucu.png

Bandera del

Departamento de

Ñeembucú

paraguay_paraguari.png

Bandera del

Departamento de

Paraguarí

paraguay_presidente hayes.png

Bandera del

Departamento de

Presidente Hayes

paraguay_san pedro.png

Bandera del

Departamento de

San Pedro

ESCUDO

Los escudos nacionales o escudos del Paraguay, son los dos utilizados en el pabellón nacional: el sello nacional (anverso) y el sello de Hacienda (reverso).​ El 30 de septiembre de 1812 el Congreso Supremo adopta el Escudo Nacional sin indicarse su forma ni atributos. En 1820 apareció en los papeles oficiales un primer símbolo creado por el Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, usado hasta 1842 y el 25 de noviembre de 1842 el Congreso General Extraordinario describe por primera vez, en la Ley del Pabellón Nacional, los Símbolos Patrios del Paraguay.

En julio de 2013, Federico Franco decretó las características de los escudos nacionales a ser utilizadas oficialmente, de acuerdo a las investigaciones realizadas por historiadores nacionales, tras los estudios, debates y consenso entre los mismos. Este diseño más reciente se basa en los utilizados en el siglo XIX y deja de lado los escudos que nunca fueron aprobados por ley, usados por Harold Theodor Ronnebeck y creados para complacer al dictador Alfredo Stroessner, quien habría agregado orlas rojas a las inscripciones, un fondo azul a la estrella y un color diferente a las letras.

paraguay_escudo anverso.png

ANVERSO

El anverso es circular y lleva en el centro una estrella de color amarillo de cinco puntas, rodeada por dos ramos, uno de palma y otro de olivo de forma semicircular cada uno y unidos en la parte. Bordeando los ramos, en letras mayúsculas, en una orla, ostenta la inscripción: República del Paraguay que es la denominación oficial del país. 

paraguay_escudo reverso.png

REVERSO
El reverso consiste en un león abrazando a una lanza con el gorro frigio y circundado por el lema Paz y Justicia dentro de una orla. Debido a que el escudo del reverso del Pabellón fue descrito sin ilustración en el Reglamento del Congreso General Extraordinario de 1842, se conocen una gran cantidad de versiones distintas. La versión más nueva señala que es de color natural, se encuentra con las fauces abiertas y mirando hacia la derecha.

2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page