
BRASIL
WORLDFLAGS
SITIO SOBRE EL ORIGEN, DISEÑO Y SIMBOLOGIA DE LAS BANDERAS DEL MUNDO

#E / ECUADOR / América del Sur
ECUADOR

.EC
Nombre Oficial:
República de Ecuador
Capital: Quito
Idioma: Español
Forma de Gobierno: República presidencialista
Moneda: Dólar estadounidense
Gentilicio: Ecuatoriano/-na
División Administrativa: 24 Provincias
BANDERA
La bandera nacional de Ecuador es un paño rectangular formado por tres franjas horizontales y lleva el escudo nacional en el centro para usos oficiales. Por su origen común, la bandera ecuatoriana es similar a la bandera de Colombia y la de Venezuela, que también son antiguos territorios constitutivos de la Gran Colombia. Tiene su origen en la bandera creada por los patriotas venezolanos Francisco de Miranda y Lino de Clemente para las Provincias Unidas de Venezuela y aprobada por el Congreso Constituyente de 1811.

Bandera Nacional
Proporción: 2 x 3


En noviembre de 2009, la Secretaria Nacional de Comunicación de Ecuador emitió un reglamento en el que se describen las aplicaciones y proporciones de la bandera nacional.
La bandera tendrá una proporción de 2 a 3. El campo esta dividido en tres bandas horizontales de color, una banda amarilla de la mitad de anchura de la bandera, una banda azul de un cuarto de anchura y una banda roja de un cuarto de anchura.
Miranda atribuyo los colores que eligió para su bandera a la teoría de los colores primarios de Johan Wolfgang von Goethe. En una carta escrita al conde Semyon Romanovich Vorontsov en 1792, Miranda describe una conversación nocturna que mantuvo con Goethe en una fiesta en Weimar (Alemania) durante el invierno de 1785. Fascinado por el relato de Miranda sobre sus hazañas en la Guerra de la Independencia de Estados Unidos y sus viajes por América y Europa, Goethe le dijo: "Tu destino es crear en tu tierra un lugar donde los colores primarios no se distorsionen".
La primera vez que la bandera fue enarbolada por Miranda fue en 1806 en el barco Leander cuando intentaba enfrentarse a las fuerzas españolas frente a la costa de Jacmel, Haití. Los colores de la bandera ecuatoriana moderna evolucionaron a partir de los de la bandera de la nación de la Gran Colombia.
El color amarillo representa la abundancia del suelo minero y fértil del país. El azul representa el cielo y el mar ecuatoriano. Y el rojo representa la sangre vertida por los héroes que llevaron a sus conciudadanos patria y libertad.
OTRAS BANDERAS
Según el Registro 1272, un decreto firmado como ley el 5 de diciembre de 1900, existen dos diseños oficiales de la bandera nacional. El articulo 2 establece la bandera nacional como un campo tricolor (amarillo, azul y rojo). El articulo 3 establece que la bandera nacional cargada con el escudo nacional ecuatoriano debe ser usada por las oficinas del gobierno militar, los agentes diplomáticos fuera de Ecuador, fortalezas y buques de guerra, así como los organismos nacionales. El mismo decreto establece que la población civil debe usar la bandera citada en el articulo 2.
Para los gobiernos Municipales, el articulo 4 les prohíbe el uso de la bandera nacional con el escudo de armas. Para el uso por parte de los ayuntamientos se acogió una bandera con los mismos colores y proporciones que el pabellón nacional, que en lugar de escudo lleva un conjunto de estrellas blancas que se colocan en un patrón circular centrado sobre la franja azul. El numero de estrellas corresponden con el numero de provincias del Ecuador.

Bandera Civil
Proporción: 2 x 3



Bandera Municipal
Proporción: 2 x 3



Bandera Presidencial
Proporción: 1 x 1

CONSTRUCCION

A : 3 | B : 2 | C : 1
COLORES
50%
Amarillo
CODIGO HEX
#ffdd00
SIMBOLIZA:
REPRESENTA LA ABUNDANCIA DEL SUELO MINERO Y FERTIL DEL PAIS
25%
Azul
CODIGO HEX
#034ea2
SIMBOLIZA:
REPRESENTA EL CIELO Y EL MAR ECUATORIANO
25%
Rojo
CODIGO HEX
#ed1c24
SIMBOLIZA:
REPRESENTA LA SANGRE VERTIDA POR LOS HEROES
HISTORIA

Bandera
colonial española

1532 - 1785

Bandera
colonial española

1785 - 1820

Bandera de la Provincia
Libre de Guayaquil

1820 - 1822

Bandera de la
Gran Colombia

1822 - 1837

Bandera de Ecuador en la
Gran Colombia

1822

Bandera de
Ecuador

1830 - 1835

Bandera de
Ecuador

1835 - 1845

Bandera de
Ecuador

1845

Bandera de
Ecuador

1845 - 1860

Bandera de
Ecuador

1860 - 1900

Bandera de
Ecuador

1900 - 2009
BANDERAS REGIONALES

Bandera de la
Provincia de
Azuay

Bandera de la
Provincia de
Bolívar

Bandera de la
Provincia de
Cañar

Bandera de la
Provincia de
Carchi

Bandera de la
Provincia de
Chimborazo

Bandera de la
Provincia de
Cotopaxi

Bandera de la
Provincia de
El Oro

Bandera de la
Provincia de
Esmeraldas

Bandera de la
Provincia de
Galápagos

Bandera de la
Provincia de
Guayas

Bandera de la
Provincia de
Imbabura

Bandera de la
Provincia de
Loja

Bandera de la
Provincia de
Los Ríos

Bandera de la
Provincia de
Manabí

Bandera de la
Provincia de
Morona Santiago

Bandera de la
Provincia de
Napo

Bandera de la
Provincia de
Orellana

Bandera de la
Provincia de
Pastaza

Bandera de la
Provincia de
Pichincha

Bandera de la
Provincia de
Santa Elena

Bandera de la
Provincia de
Santo Domingo de los Tsáchilas

Bandera de la
Provincia de
Sucumbíos

Bandera de la
Provincia de
Tungurahua

Bandera de la
Provincia de
Zamora Chinchipe
ESCUDO
El escudo de Ecuador fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando su implementación en la presidencia del General Eloy Alfaro Delgado, el 7 de noviembre del mismo año.
Diversas fuentes señalan que el diseño artístico del escudo actual pertenece al maestro Pedro Pablo Traversari, afianzándose hasta que en 1916 fue aprobado por el Ministerio de Instrucción Pública.
Es un escudo de forma ovalada. En la parte superior del interior aparece representado el sol, en el centro de una parte del zodiaco en donde se encuentran los signos Aries, Tauro, Géminis y Cáncer. Estos signos corresponden a los meses históricos de marzo, abril, mayo y junio de 1845, en su orden, tiempo durante el cual duró la lucha entre los revolucionarios liderados por el Gobierno Provisorio instalado en Guayaquil y el Gobierno del general Juan José Flores quien se aferraba al poder.
En la parte interior, cortando el horizonte, el Chimborazo, una de las más altas montaña de Los Andes, bajo un cielo azul. De las nieves del Chimborazo nace el río Guayas y este caudal que baja por las tierras fértiles de la costa, simboliza la hermandad de todos los ecuatorianos.
Un barco a vapor surca la parte ancha del río. Es una alusión al primer barco de vapor construido en la costa del Pacifico, en los astilleros de Guayaquil, 1841, y tiene por mástil un caduceo, símbolo de la navegación y el comercio.
Por encima de todo, el Cóndor que presenta la libertad.
El escudo descansa sobre fasces consulares, emblema de la autoridad republicana compuesto por un lío o hacecillo de varas amarrado con una conta, que envuelve una hacha.
Cuatro banderas nacionales rodean el escudo, dos de ellas en asta de lanza, arma principal usada en las luchas de independencia, y dos en asta de alabarda, que simbolizan la custodia del poder constituido; y, en medio de ellas, asoman dos ramas, una es de palma y simboliza el martirio de quienes nos dieron la libertad, y otra de laurel que simboliza el triunfo y la gloria.
