
BRASIL
WORLDFLAGS
SITIO SOBRE EL ORIGEN, DISEÑO Y SIMBOLOGIA DE LAS BANDERAS DEL MUNDO

#S / SURINAM / América del Sur
SURINAM

.SR
Nombre Oficial:
República de Surinam
*Neerlandés / Republiek Suriname
Capital: Paramaribo
Idioma: Neerlandés
Forma de Gobierno: República parlamentaria
Moneda: Dólar surinamés
Gentilicio: Surinamés/-esa
División Administrativa: 10 Distritos (Districten)
BANDERA
La bandera de Surinam fue adoptada legalmente el 25 de noviembre de 1975, con motivo de la independencia de Surinam de los Países Bajos.
Fue izada por primera vez en el Día de la Independencia de la República de Surinam. Existe un requisito legal para que las embarcaciones eleven la bandera de Surinam al visitar otro país para evitar malentendidos con otras naciones.
La bandera fue diseñada como resultado de un concurso nacional, y el diseño ganador fue aceptado por el parlamento de Surinam en 1975. Jack Pinas, profesor de arte y diseñador gráfico, fue el ganador del concurso de diseño. Sin embargo, se realizaron algunos cambios en el diseño original de Pinas.

Bandera Nacional
Proporción: 2 x 3


La bandera de Surinam está compuesta por cinco franjas horizontales de color verde (en la parte superior, de doble anchura), blanco, rojo (de cuádruple anchura), blanco y verde (de doble anchura) con una gran estrella amarilla de cinco puntas en el centro.
El color rojo representa el progreso, el blanco representa la libertad y la justicia, y el verde simboliza la fertilidad de la tierra. La estrella amarilla representa la unidad y un futuro dorado.
La franja horizontal verde tanto en la parte superior como en la inferior de la bandera representa la riqueza de las tierras agrícolas del país; la franja horizontal blanca representa la libertad e independencia, y el rojo simboliza el progreso y la esperanza. La estrella en el centro de la bandera refleja los sacrificios sufridos en la lucha por la independencia de Surinam, así como la unidad del país y un futuro brillante. Los diferentes colores utilizados en la bandera representan a los diferentes partidos políticos de Surinam.
OTRAS BANDERAS

Bandera Presidencial
Proporción: 2 x 3

ICONOGRAFIA

Estrella
SIGNIFICADO
La estrella en el centro de la bandera refleja los sacrificios sufridos en la lucha por la independencia de Surinam, así como la unidad del país y un futuro brillante.
CONSTRUCCION

A : 15 | B : 4 | C : 2 | D : 8 | E : 10 | F : 16
COLORES
40%
Verde
CODIGO HEX
#377e3f
20%
Blanco
CODIGO HEX
#ffffff
37%
Rojo
CODIGO HEX
#b40a2d
SIMBOLIZA:
REPRESENTA LA FERTILIDAD DE LA TIERRA
SIMBOLIZA:
REPRESENTA LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA
SIMBOLIZA:
REPRESENTA EL PROGRESO
3%
Amarillo
CODIGO HEX
#ecc81d
SIMBOLIZA:
REPRESENTA LA UNIDAD Y EL FUTURO
HISTORIA

Bandera bajo la
ocupación española

1593 - 1629

Bandera de la Colonia
Inglesa de Surinam

1650 - 1667

Bandera de la Colonia
Neerlandesa de Surinam

1667 - 1795

Bandera de la Colonia
Neerlandesa de Surinam

1795 - 1799

Bandera de la Colonia
Británica de Surinam

1799 - 1801

Bandera de la Colonia
Británica de Surinam

1801 - 1802

Bandera de la Colonia
Neerlandesa de Surinam

1802 - 1804

Bandera de la Colonia
Británica de Surinam

1804 - 1815

Bandera de la Colonia
Neerlandesa de Surinam

1816 - 1848

Bandera de la Colonia
Neerlandesa de Surinam

1848 - 1959

Bandera de
Surinam

1959 - 1975
ESCUDO
El escudo de armas de Surinam fue adoptado el 25 de noviembre de 1975 a raíz de la proclamación de la independencia. Es esencialmente el mismo que el aprobado bajo la administración neerlandesa el 8 de diciembre de 1959, con la diferencia de que entonces los indios se representaban con los cabellos rubios, como si los llevaran coloreados con arjeña, y en el escudo actual son negros. Los antiguos escudos coloniales ya llevaban la señal tradicional del barco navegando por el océano y los dos indios como soportes.
Se trata de un escudo elíptico partido. En el primero, de azur, un velero de oro visto de proa navegando sobre un pie ondulado de argén y de azur de cinco piezas; en el segundo, de argén, una palma real de sinople saliendo de un pie ondulado también de sinople. Resaltando sobre el todo, un escusón en forma de losange o diamante (rombo) de sinople, cargado de una estrella de cinco puntas de oro. El escudo está sujeto por dos indios arawaks, colocados al natural, armados con arcos y carcajes de flechas, con los cortes de gules, descansando sobre una cinta de gules con el lema nacional en latín: Justitia Pietas Fides que significa en español "Justicia, Piedad, Fidelidad".
El barco de la primera partición simboliza el pasado de Surinam, lugar de destino del tráfico de esclavos provenientes de África, mientras que la palmera de la segunda partición alude al presente del país, dominado por la justicia. El escusón central representa los surinameses, procedentes de los cinco continentes.
