top of page
surinam.png

#S / SURINAM / América del Sur

SURINAM

surinam_flag.png

.SR

Nombre Oficial: 

República de Surinam

*Neerlandés / Republiek Suriname

Capital: Paramaribo

Idioma: Neerlandés

Forma de Gobierno: República parlamentaria

Moneda: Dólar surinamés

Gentilicio: Surinamés/-esa

División Administrativa: 10 Distritos (Districten)

BANDERA

La bandera de Surinam fue adoptada legalmente el 25 de noviembre de 1975, con motivo de la independencia de Surinam de los Países Bajos.

Fue izada por primera vez en el Día de la Independencia de la República de Surinam. Existe un requisito legal para que las embarcaciones eleven la bandera de Surinam al visitar otro país para evitar malentendidos con otras naciones.

La bandera fue diseñada como resultado de un concurso nacional, y el diseño ganador fue aceptado por el parlamento de Surinam en 1975. Jack Pinas, profesor de arte y diseñador gráfico, fue el ganador del concurso de diseño. Sin embargo, se realizaron algunos cambios en el diseño original de Pinas.

surinam_flag.png

Bandera Nacional 

Proporción: 2 x 3

national flag and ensign.png
normal.png

La bandera de Surinam está compuesta por cinco franjas horizontales de color verde (en la parte superior, de doble anchura), blanco, rojo (de cuádruple anchura), blanco y verde (de doble anchura) con una gran estrella amarilla de cinco puntas en el centro.

El color rojo representa el progreso, el blanco representa la libertad y la justicia, y el verde simboliza la fertilidad de la tierra. La estrella amarilla representa la unidad y un futuro dorado.

La franja horizontal verde tanto en la parte superior como en la inferior de la bandera representa la riqueza de las tierras agrícolas del país; la franja horizontal blanca representa la libertad e independencia, y el rojo simboliza el progreso y la esperanza. La estrella en el centro de la bandera refleja los sacrificios sufridos en la lucha por la independencia de Surinam, así como la unidad del país y un futuro brillante. Los diferentes colores utilizados en la bandera representan a los diferentes partidos políticos de Surinam.

OTRAS BANDERAS

surinam_flag_presidente.png

Bandera Presidencial

Proporción: 2 x 3

normal.png

ICONOGRAFIA

surinam_icon 1.png

Estrella

SIGNIFICADO

La estrella en el centro de la bandera refleja los sacrificios sufridos en la lucha por la independencia de Surinam, así como la unidad del país y un futuro brillante.

CONSTRUCCION

surinam_estructura.png

A : 15    |    B : 4    |    C : 2    |    D : 8    |    E : 10    |    F : 16        

COLORES

40%

Verde

CODIGO HEX

#377e3f

20%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

37%

Rojo

CODIGO HEX

#b40a2d

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA FERTILIDAD DE LA TIERRA

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA

SIMBOLIZA:

REPRESENTA EL PROGRESO

3%

Amarillo

CODIGO HEX

#ecc81d

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA UNIDAD Y EL FUTURO

HISTORIA

Bandera de la Cruz de Borgoña | 1516 - 1580

Bandera bajo la

ocupación española

historical.png

1593 - 1629

reino unido_inglaterra.png

Bandera de la Colonia

Inglesa de Surinam

historical.png

1650 - 1667

indonesia_flaf_historic 1.png

Bandera de la Colonia

Neerlandesa de Surinam

historical.png

1667 - 1795

paises bajos_flag_his 2.png

Bandera de la Colonia

Neerlandesa de Surinam

historical.png

1795 - 1799

jamaica_flag_his 1.png

Bandera de la Colonia  

Británica de Surinam

historical.png

1799 - 1801

india_flag_1858-1947.png

Bandera de la Colonia  

Británica de Surinam

historical.png

1801 - 1802

paises bajos_flag_his 2.png

Bandera de la Colonia

Neerlandesa de Surinam

historical.png

1802 - 1804

india_flag_1858-1947.png

Bandera de la Colonia  

Británica de Surinam

historical.png

1804 - 1815

paises bajos_flag.png

Bandera de la Colonia

Neerlandesa de Surinam

historical.png

1816 - 1848

surinam_flag_his 4.png

Bandera de la Colonia

Neerlandesa de Surinam

historical.png

1848 - 1959

surinam_flag_his 3.png

Bandera de 

Surinam

historical.png

1959 - 1975

ESCUDO

El escudo de armas de Surinam fue adoptado el 25 de noviembre de 1975 a raíz de la proclamación de la independencia. Es esencialmente el mismo que el aprobado bajo la administración neerlandesa el 8 de diciembre de 1959, con la diferencia de que entonces los indios se representaban con los cabellos rubios, como si los llevaran coloreados con arjeña, y en el escudo actual son negros. Los antiguos escudos coloniales ya llevaban la señal tradicional del barco navegando por el océano y los dos indios como soportes.

Se trata de un escudo elíptico partido. En el primero, de azur, un velero de oro visto de proa navegando sobre un pie ondulado de argén y de azur de cinco piezas; en el segundo, de argén, una palma real de sinople saliendo de un pie ondulado también de sinople. Resaltando sobre el todo, un escusón en forma de losange o diamante (rombo) de sinople, cargado de una estrella de cinco puntas de oro. El escudo está sujeto por dos indios arawaks, colocados al natural, armados con arcos y carcajes de flechas, con los cortes de gules, descansando sobre una cinta de gules con el lema nacional en latín: Justitia Pietas Fides que significa en español "Justicia, Piedad, Fidelidad".

El barco de la primera partición simboliza el pasado de Surinam, lugar de destino del tráfico de esclavos provenientes de África, mientras que la palmera de la segunda partición alude al presente del país, dominado por la justicia. El escusón central representa los surinameses, procedentes de los cinco continentes.

surinam_escudo.png
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page