
BRASIL
WORLDFLAGS
SITIO SOBRE EL ORIGEN, DISEÑO Y SIMBOLOGIA DE LAS BANDERAS DEL MUNDO

#S / SAMOA / Oceanía
SAMOA

.WS
Nombre Oficial:
Estado Independiente de Samoa
*Samoano / Malo Sa'oloto Tuto'atasi o Sāmoa'
*Inglés / Independent State of Samoa
Capital: Apia
Idioma: Samoano * Inglés
Forma de Gobierno: República democrática parlamentaria unitaria
Moneda: Tālā
Gentilicio: Samoano/-a
División Administrativa: 11 Distritos
BANDERA
La bandera nacional de Samoa fue adoptada el 24 de febrero de 1949.
La bandera consiste en un fondo rojo con un rectángulo azul en el cantón, junto al mástil. Dentro de este rectángulo está representada la constelación de la Cruz del Sur, formada por cuatro estrellas grandes y una quinta más pequeña.
Pero a lo largo de la historia, han sido varias las banderas izadas en las islas. El 1 de marzo de 1900 la parte occidental del archipiélago fue incluido en el Imperio Alemán, la bandera del cual se convirtió entonces oficial. Sin embargo, los isleños presentaron un diseño alternativo que no fue aceptado.
El 29 de agosto de 1914, con el desembarco de tropas neozelandesas, se puso fin al dominio alemán y las islas pasaron a ser administradas desde Wellington y Londres. Después de algunos años en que fue oficial la bandera de Nueva Zelanda, se adoptó un diseño propio, con la Union Jack junto al mástil y un círculo dentro del cual había tres grandes palmeras. El fondo del pabellón era azul para su uso terrestre, y rojo para la Marina.
Finalmente, el 26 de mayo de 1948 se adoptó un diseño bastante similar a la actual, en que dentro del rectángulo azul aparecían cuatro estrellas y no cinco. Esta última, menor que las otras, tendría que esperar hasta el diseño actual, de 1949.

Bandera Nacional
Proporción: 1x 2


ICONOGRAFIA

Cruz del Sur
SIGNIFICADO
Simboliza su ubicación en el hemisferio sur.
CONSTRUCCION

A : 144 | B : 72 | C : 144 | D : 288

E : 64 | F : 16 | G : 7 | H : 15 | I : 42 | J : 18
K : 3 | L : 10 | M : 26 | N : 21 | O : 35 | P : 42
Q : 20 | R : 62 | S : 62
COLORES
75%
Rojo
CODIGO HEX
#ce1126
SIMBOLIZA:
REPRESENTA EL CORAJE
2%
Blanco
CODIGO HEX
#ffffff
SIMBOLIZA:
REPRESENTA LA PUREZA
23%
Azul
CODIGO HEX
#002b7f
SIMBOLIZA:
REPRESENTA LA LIBERTAD
HISTORIA

Bandera del
Reino de Samoa

1858 - 1873

Bandera del Reino de Samoa
Dinastia Malietoa

1875 - 1887

Bandera del Reino de Samoa
Dinastia Tuiaana

1875 - 1887

Bandera del
Reino de Samoa

1887 - 1889

Bandera del Reino de Samoa
Dinastia Malietoa

1889 - 1900

Bandera del Reino de Samoa
Dinastia Tuiaana

1889 - 1900

Bandera de la Oficina
Colonial Alemana

1900 - 1914

Bandera de la
ocupación Neozelandesa

1914 - 1920

Bandera de la
Samoa Británica

1925 - 1948

Bandera de
Samoa

1948 - 1949
ESCUDO
El escudo de Samoa fue adoptado en 1962, a raíz de la independencia de la parte oeste del archipiélago de las Islas Samoa (la parte oriental continúa bajo administración norteamericana). Se trata del mismo escudo aprobado el 12 de abril de 1951, cuando Samoa Occidental era un territorio en fideicomiso de las Naciones Unidas administrado por Nueva Zelanda, pero cambiando el sol naciente de la cimera por una cruz.
Entre los elementos que lo componen, la palmera ante las ondas representa el archipiélago de Samoa en medio del Pacífico, la cruz latina es símbolo de la fe cristiana y la proyección azimutal y las ramas son señales extraídas de la bandera de las Naciones Unidas.
De azur, la Cruz del Sur formada por cuatro estrellas gruesas y una más pequeña de plata que representan la Constelación de la Cruz del Sur; en la franja de plata situada en el jefe un mar de cuatro fajas onduladas de sínople, en donde resalta una palmera al natural.
El escudo lleva acoplada la proyección azimutal de gules y está rodeado por dos ramas de laurel de sinople pasadas en aspa. Las ramas salen detrás de una cinta de plata con el lema nacional en samoano: “Faavae i le Atua Samoa” (“Samoa se apoya en Dios”), escrito en letras mayúsculas de gules.
Como cimera del escudo, y resaltando sobre la proyección azimutal, una cruz latina de azur, cotizada y radiante de plata y gules, con tres rayos que se proyectan desde cada uno de los ángulos.
