top of page

Bandera de la

Dinastía Almoravide

historical.png

1060 - 1147

Bandera de la

Dinastía Almohade

historical.png

1147 - 1230

mauritania.png

#M / MAURITANIA / África

MAURITANIA

mauritania_flag.png

.MR

Nombre Oficial: 

República Islámica de Mauritania

*Árabe / الجمهورية الإسلامية الموريتانية - Al-Ŷumhuriya al-Islamiya al-Mauritaniya

*Francés / République islamique de Mauritanie

Capital: Nuakchot

Idioma: Árabe

Forma de Gobierno: República islámica semipresidencialista

Moneda: Uguiya

Gentilicio: Mauritano/-na

División Administrativa: 12 Regiones

BANDERA

La bandera de Mauritania fue adoptada el 1 de abril de 1959 y modificada parcialmente en referéndum el 6 de agosto de 2017 y adoptada oficialmente el 15 de agosto de 2017.

La bandera de Mauritania (árabe: علم موريتانيا) es un campo verde que contiene una estrella y una media luna doradas, con una franja roja en la parte superior e inferior del campo. La bandera nacional original se introdujo bajo las instrucciones del presidente Moktar Ould Daddah y la constitución del 22 de marzo de 1959 y fue adoptada el 1 de abril de 1959.

Bandera de Mauritania

Bandera Nacional 

Proporción: 2 x 3

national flag and ensign.png
normal.png

La bandera originaria consistía en un paño de color verde en el que figuran una Luna creciente —aunque la posición, con las astas hacia arriba, es neutra— de color amarillo o dorado situada bajo una estrella de cinco puntas del mismo color.

Los colores verde y amarillo o dorado están asociados con el panafricanismo. El verde también es un símbolo del islam y el amarillo o dorado, del desierto del Sahara. El creciente y la estrella son considerados símbolos en el islam, la religión mayoritaria en Mauritania.

El 5 de agosto de 2017, el presidente Mohamed Ould Abdel Aziz celebró un referéndum para cambiar la bandera nacional, abolir el senado y otras enmiendas constitucionales. El referéndum fue exitoso y la nueva bandera, que incluye dos franjas rojas, que representan "los esfuerzos y sacrificios que el pueblo de Mauritania seguirá consintiendo, al precio de su sangre, para defender su territorio", fue adoptada a tiempo para su primera elevación el 28 de noviembre de 2017, el 57.º aniversario de la independencia de Mauritania.

El verde, el dorado y el rojo se consideran panafricanos. El verde también se usa para simbolizar el Islam, y el dorado es para las arenas del desierto del Sahara. Las franjas rojas, que fueron añadidas a la bandera en 2017, representan “los esfuerzos y sacrificios que el pueblo de Mauritania seguirá consintiendo, al precio de su sangre, para defender su territorio”. La media luna y la estrella son símbolos del Islam, que es la religión estatal de Mauritania. No hubo una especificación oficial ni una hoja de construcción para las medidas relativas exactas de la estrella y la media luna, excepto las medidas de la bandera de 2:3, hasta mayo de 2020.

ICONOGRAFIA

icon 1.png

Creciente y estrella

SIGNIFICADO

La luna creciente y la estrella son símbolos tradicionales del Islam, la religión predominante en el país.

CONSTRUCCION

Bandera de Mauritania_Construction Sheet

A : 1500    |    B : 400    |    C : 1200    |    D : 648    |    E : 164
F : 1188    |    G : 750    |    H : 210    |    I : 3000   

COLORES

40%

Rojo

CODIGO HEX

#d01c1f

SIMBOLIZA:

LA SANGRE DERRAMADA EN LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA

55%

Verde

CODIGO HEX

#00a95c

SIMBOLIZA:

ES EL COLOR QUE REPRESENTA EL ISLAM

5%

Amarillo

CODIGO HEX

#ffd700

SIMBOLIZA:

LAS ARENAS DEL DESIERTO DEL SAHARA

HISTORIA

Bandera de la Dinastía Almoravide | 1060 - 1147
Bandera de la Dinastía Almohade | 1147 - 1230
Bandera del Imperio de Malí | 1230 - 1464

Bandera del

Imperio de Malí

historical.png

1230 - 1464

mauritania_flag_his 3.png

Bandera del

Imperio Songhai

historical.png

1464 - 1591

Bandera de la Dinastía Saadi | 1591 - 1666

Bandera de la

Dinastía Saadi

historical.png

1591 - 1659

Bandera de la Dinastía Saadi | 1591 - 1666

Bandera del

Sultanato Dila'iya

historical.png

1659 - 1666

Bandera de la Dinastía Alauí | 1666 - 1674

Bandera de la  

Dinastía Alauí

historical.png

1666 - 1674

Bandera de Marruecos | 1674 - 1776

Bandera de 

Marruecos

historical.png

1674 - 1776

mauritania_flag_his 4.png

Bandera del Imanato 

de Futa Toro

historical.png

1776 - 1855

Bandera de la colonización francesa | 1855 - 1959

Bandera de la

colonización francesa

historical.png

1855 - 1959

Bandera de Mauritania | 1959 - 2017

Bandera de 

Mauritania

historical.png

1959 - 2017

ESCUDO

El sello de Mauritania (en árabe: شعار الجمهورية الإسلامية الموريتانية) está basado en la bandera nacional de Mauritania, que fue adoptada el 15 de agosto de 2017. Contiene emblemas rojos, verdes y dorados. El verde simboliza el Islam, la religión principal en la nación, el dorado representa las arenas del desierto del Sahara, y el rojo representa el derramamiento de sangre de las personas que lucharon por la independencia. El creciente y la estrella también son emblemas del Islam. Los bordes leen "República islámica de Mauritania" en árabe y francés. El sello consiste en un círculo de color verde en el que figuran un creciente (luna creciente) de color dorado y, sobre él, una estrella de cinco puntas del mismo color. El creciente y la estrella son dos símbolos tradicionales del Islam. Delante del creciente aparecen representadas una palmera y una planta de maíz o mijo. En la parte exterior del sello de Mauritania aparece escrita, dentro de un borde de color rojo, la denominación oficial del país en letras amarillas: República Islámica de Mauritania. El nombre oficial del país figura en árabe en la parte superior, الجمهورية الإسلامية الموريتانية Al-Ǧumhūriyyah al-Islāmiyyah al-Mūrītāniyyah; y en francés, République Islamique de Mauritanie, en la inferior.

El color verde del fondo del sello, el creciente y la estrella de cinco puntas son los elementos que forman la bandera nacional. En la anterior versión del sello de Mauritania (usada entre el 1 de abril de 1959 y el 28 de noviembre de 2018) sólo se emplean los colores verde y amarillo.

Escudo de Mauritania
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page