top of page
rumania.png

#R / RUMANIA / Europa

RUMANIA

rumania_flag.png

.RO

Nombre Oficial: 

Rumanía

*Rumano / România  

Capital: Bucarest

Idioma: Rumano

Forma de Gobierno: República semipresidencialista 

Moneda: Leu

Gentilicio: Rumano/-na

División Administrativa: 41 Distritos y 1 Municipio Independiente

BANDERA

La bandera de Rumania es una bandera tricolor compuesta por tres franjas verticales de igual anchura, siendo azul la más cercana al asta, amarilla la central y roja la más alejada del asta. Aunque el uso de estos colores es anterior, comenzaron a emplearse como emblema del movimiento nacional rumano desde 1834. La disposición actual se remonta a 1864, incluso a la primera declaración de independencia de Valaquia en 1821 hecha entre otros por Tudor Vladimirescu, aunque desde entonces se han introducido algunas modificaciones. En 1947 se eliminó el escudo con las armas reales para sustituirlo por el de la República Socialista de Rumanía.

rumania_flag.png

Bandera Nacional 

Proporción: 2 x 3

national flag and ensign.png
normal.png

Los colores rojo, amarillo y azul han sido utilizados antiguamente por los rumanos como su símbolo, o han sido usados por extranjeros para designarlos. El testimonio escrito más antiguo que quedó fue del 14 de abril de 535 d.C., cuando el emperador Justiniano I estableció el símbolo de los territorios controlados por el arzobispado de Justiniana Prima, que comprendía partes de Pannonia Secunda, Dacia Cisdanubiana y Dacia Transdanubiana:

 

"Desde la parte derecha, en la primera división, un escudo rojo, en cuyo centro se verán unas torres, símbolo de la Dacia de más allá, en la segunda división, un escudo celestial con las señas de la tribu de los "buri" (tribu geto-dacia), cuyos dos lados son blancos, y en el medio - color dorado".

 

Estos colores son también los usados en los diplomas emitidos por el dueño rumano Miguel el Valiente, y también en sus escudos y los ornamentos de sus escudos. También hay que mencionar la presencia de estos tres colores en borlas y en la bandera usada por Tudor Vladimirescu en su levantamiento contra los fanariotas. Fue entonces cuando el azul fue por primera vez asociado con la libertad (el azul del cielo), el amarillo con la justicia (el amarillo de los campos) y el rojo con la fraternidad (el rojo de la sangre).

OTRAS BANDERAS

rumania_flag_naval.png

Pabellón Naval

Proporción: 1 x 1

war ensign.png
normal.png
rumania_flag_presidente.png

Estandarte Presidencial

Proporción: 1 x 1

normal.png

CONSTRUCCION

rumania_estructura.png

A : 1    |    B : 2    |    C : 3    

COLORES

33%

Azul

CODIGO HEX

#002b7f

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA LIBERTAD

33%

Amarillo

CODIGO HEX

#fcd116

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA JUSTICIA

33%

Rojo

CODIGO HEX

#ce1126

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA FRATERNIDAD

HISTORIA

israel_flag_hist 7.png

Bandera del

Imperio Otomano

historical.png

1541 - 1793

israel_flag_hist 2.png

Bandera del

Imperio Otomano

historical.png

1793 - 1844

israel_flag_hist 8.png

Bandera del

Imperio Otomano

historical.png

1844 - 1862

rumania_flag_his 6.png

Bandera del

Principado de Rumanía

historical.png

1862 - 1866

rumania_flag.png

Bandera del   

Reino de Rumanía

historical.png

1867 - 1948

rumania_flag_his 2.png

Bandera de la República

Popular de Rumanía

historical.png

1948

rumania_flag_his 5.png

Bandera de la República

Popular de Rumanía

historical.png

1948 - 1952

rumania_flag_his 4.png

Bandera de la República

Popular de Rumanía

historical.png

1952 - 1965

rumania_flag_his 3.png

Bandera de la República

Socialista de Rumanía

historical.png

1965 - 1989

BANDERAS REGIONALES

rumania_bucarest.png

Bandera del Municipio

Independiente de

Bucarest

rumania_alba.png

Bandera del

Distrito de

Alba

rumania_arad.png

Bandera del

Distrito de

Arad

rumania_arges.png

Bandera del

Distrito de

Argeș

rumania_bacau.png

Bandera del

Distrito de

Bacău 

rumania_bihor.png

Bandera del

Distrito de

Bihor

rumania_bistrita-nasaud.png

Bandera del

Distrito de

Bistrița-Năsăud

rumania_botosani.png

Bandera del

Distrito de

Botoșani

rumania_brasov.png

Bandera del

Distrito de

Brașov

rumania_braila.png

Bandera del

Distrito de

Brăila

rumania_buzau.png

Bandera del

Distrito de

Buzău

rumania_caras.png

Bandera del

Distrito de

Caraș-Severin

rumania_calarasi.png

Bandera del

Distrito de

Călărași

rumania_cluj.png

Bandera del

Distrito de

Cluj

rumania_constanta.png

Bandera del

Distrito de

Constanța

rumania_covasna.png

Bandera del

Distrito de

Covasna

rumania_dambovita.png

Bandera del

Distrito de

Dâmbovița

rumania_dolj.png

Bandera del

Distrito de

Dolj

rumania_galati.png

Bandera del

Distrito de

Galați

rumania_giurgiu.png

Bandera del

Distrito de

Giurgiu

rumania_gorj.png

Bandera del

Distrito de

Gorj

rumania_harghita.png

Bandera del

Distrito de

Harghita

rumania_hunedoara.png

Bandera del

Distrito de

Hunedoara

rumania_ialomita.png

Bandera del

Distrito de

Ialomița

rumania_iasi.png

Bandera del

Distrito de

Iași

rumania_ilfov.png

Bandera del

Distrito de

Ilfov

rumania_maramures.png

Bandera del

Distrito de

Maramureș

rumania_mehedinti.png

Bandera del

Distrito de

Mehedinți

rumania_mures.png

Bandera del

Distrito de

Mureș

rumania_neamt.png

Bandera del

Distrito de

Neamț

rumania_olt.png

Bandera del

Distrito de

Olt

rumania_prahova.png

Bandera del

Distrito de

Prahova

rumania_satu.png

Bandera del

Distrito de

Satu Mare

rumania_salay.png

Bandera del

Distrito de

Sălaj

rumania_sibiu.png

Bandera del

Distrito de

Sibiu

rumania_suceava.png

Bandera del

Distrito de

Suceava

rumania_teleorman.png

Bandera del

Distrito de

Teleorman

rumania_timis.png

Bandera del

Distrito de

Timiș

rumania_tulcea.png

Bandera del

Distrito de

Tulcea

rumania_vaslui.png

Bandera del

Distrito de

Vaslui

rumania_valcea.png

Bandera del

Distrito de

Vâlcea

rumania_vrancea.png

Bandera del

Distrito de

Vrancea

ESCUDO

El escudo de Rumania fue aprobado por el Parlamento en 1989.

En el escudo, un campo de azur, figura un águila de oro, con pico y garras de gules que sostiene en su pico una cruz ortodoxa de oro y, con sus garras, un cetro y una espada de plata, símbolos de la soberanía: El sable es una representación del que perteneció al vaivoda de Moldavia, Esteban el Grande (1433-1504) y el cetro de Miguel el Valiente (1593-1601), príncipe de Transilvania, Valaquia y Moldavia que unificó por primera vez los principados rumanos. Sobre el pecho del águila se sitúa un escudo cuartelado con los blasones de las provincias históricas rumanas (Valaquia, Moldavia, Transilvania, Banato y Crişana) con cheurrón en el que figuran dos delfines símbolo de la región marítima del país.

rumania_escudo.png

El primer cuartel corresponde a Valaquia. En un campo de azur, figura un águila de oro con pico y garras de gules que sostiene en el pico una cruz ortodoxa de oro, un sol de oro a la derecha y un novilunio de oro a la izquierda.

En el segundo cuartel figuran los símbolos de Moldavia, en un campo de gules, una cabeza de sable de uro con una estrella de cinco puntas entre las astas, una rosa de cinco pétalos (a la derecha) y un creciente (a la izquierda) ambos de plata. El tercer cuartel corresponde a Banato (y Oltenia). Es un campo de gules en el que aparece representado, sobre olas de azur, el puente sobre el Danubio del emperador romano Trajano, un puente dorado de dos luces sobre el que se sitúa un león rampante, linguado, uñado y armado de oro que alza un espadón.

En el cuarto cuartel aparece el blasón de Transilvania, Maramures y Crisana. Consiste en un campo cortado por un trangle (faja de mayor grosor) de gules. En su mitad superior, de azur, un águila de sable con pico de oro que sale de la faja divisoria junto a un sol de oro, a la derecha, y un creciente de plata, a la izquierda; en la mitad inferior, de oro, siete torres de gules, almenadas, colocadas en dos filas, cuatro y tres. Entado en la punta, representando a Dobruja, sobre un campo de azul: dos delfines de oro afrontados, de colas alzadas.

escudo_sub 1.png

El primer cuartel representa a Valaquia.

escudo_sub 3.png

El segundo cuartel representa a Moldavia.

escudo_sub 2.png

El tercer cuartel representa a Banato y Oltenia.

escudo_sub 4.png

El cuarto cuartel representa a Transilvania, Maramures y Crisana.

escudo_sub 5.png

Entrado en la punta, el blason de Dobruja.

El origen del escudo de Rumania se remonta a 1872, cuando el gobierno adoptó como emblema heráldico la figura del águila que porta la cruz, la espada y el cetro y los blasones de las provincias: Valaquia, Moldavia, Bucovina, Transilvania, Maramures y Crisana, Banato y Oltenia. Estas armas, a diferencia de las actuales, estaban timbradas con la corona real de Rumania. En 1921 se incorporaron al conjunto descrito un escusón, en el centro, con los colores de la Casa de Hohenzollern (que reinó en el país desde 1866 hasta 1947) y, en cheurrón, los delfines símbolo de Dobruja, la región marítima del país.

En 1948 la nueva República Popular adoptó un escudo según el modelo socialista, que se colocó también en medio de la bandera. Consistía en un paisaje con un sol naciente, un tractor y una torre de extracción de petróleo, todo rodeado por dos haces de espigas de trigo unidas por una cinta con los colores de la bandera rumana. Hubo cuatro variantes.

Tras la Revolución rumana de 1989 se adoptó el escudo de armas actualmente vigente.

2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page