top of page
timor oriental.png

#T / TIMOR ORIENTAL / Asia

timor oriental_flag.png

Nombre Oficial: 

República Democrática 

de Timor Oriental

*Portugués / República Democrática de Timor- Leste

*Tetun / Repúblika Demokrátika Timor Lorosa'e

Capital: Dili

Idioma: Portugués y tetun

Forma de Gobierno: República semipresidencialista

Moneda: Dolár estadounidense

Gentilicio: Timorense

División Administrativa: 14 Municipios 

TIMOR
ORIENTAL

.TL

BANDERA

La bandera nacional de Timor Oriental (en portugués: Bandeira de Timor-Leste) es uno de los símbolos oficiales de Timor Oriental. Consiste en un campo rojo con un triángulo isósceles negro en el lado del asta con una estrella blanca de cinco puntas en el centro superpuesta a un triángulo amarillo más grande, también en el lado del asta, que se extiende hasta el centro de la bandera.

timor oriental_flag.png

Bandera Nacional 

Proporción: 1 x 2

national flag and ensign.png
normal.png

Según la Constitución de la República Democrática de Timor Oriental, Parte I, Sección 15:
"La bandera nacional es rectangular y está formada por dos triángulos isósceles cuyas bases se superponen. Un triángulo es negro y su altura es igual a un tercio de la longitud superpuesta al triángulo amarillo, cuya altura es igual a la mitad de la longitud de la Bandera. En el centro del triángulo negro hay una estrella blanca de cinco puntas, que significa la luz que guía. La estrella blanca tiene uno de sus extremos girado hacia el extremo izquierdo de la bandera. El resto de la bandera es rojo".

Con la constitución de la República Democrática de Timor Oriental, el 28 de noviembre de 1975, se adoptó oficialmente la bandera por primera vez. El simbolismo de esta bandera recibió el siguiente significado:

- El negro representa los cuatro siglos de opresión colonial.
- La punta de flecha amarilla representa "las huellas del colonialismo en la historia de Timor Oriental" y la lucha por la independencia.
- El rojo representa la sangre derramada de la población.
- La estrella blanca simboliza la esperanza en un futuro mejor.

Hoy, tanto los colores como sus significados están especificados en la nueva Constitución de la República Democrática de Timor Oriental de 2002 (Parte I, Sección 15):

- El negro simboliza el oscurantismo, que debe ser superado.
- El amarillo representa la riqueza del país.
- El rojo simboliza la lucha por la liberación nacional.
- La estrella blanca, o "la luz que guía", es blanca para representar la paz.


Las banderas son símbolos poderosos en la cultura de Timor Oriental y tienen un gran significado cultural. Desempeñan un papel importante en la identificación de los timorenses orientales como comunidad. A las banderas se les atribuye automáticamente un poder simbólico que las convierte en objetos sagrados.

ICONOGRAFIA

timor oriental_icon 1.png

Estrella

SIGNIFICADO

La estrella o "la luz que guía", simboliza la esperanza en un futuro mejor y la paz

CONSTRUCCION

timor oriental_estructura.png

A : 12    |    B : 6    |    C : 3    |    D : 4    |    E : 2     
F
: 6    |    G : 2   

COLORES

15%

Negro

CODIGO HEX

#000000

8%

Amarillo

CODIGO HEX

#ffc72c

2%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

SIMBOLIZA:

REPRESENTA EL OSCURANTIMO DE LA OPRESION COLONIAL QUE DEBE SER DEJADO ATRAS

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA Y LOS RECURSOS NATURALES DEL PAIS

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA ESPERANZA Y LA PAZ

75%

Rojo

CODIGO HEX

#da291c

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA SANGRE DERRAMADA POR LA LIBERACION NACIONAL

HISTORIA

indonesia_flag_naval.png

Bandera del

Imperio Mayapajit

historical.png

1293 - 1527

paises bajos_flag_his 3.png

Bandera bajo la

ocupación neerlandesa

historical.png

1602 - 1652

paises bajos_flag_his 1.png

Bandera bajo la

ocupación neerlandesa

historical.png

1652 - 1702

portugal_flag_his 9.png

Bandera del

Timor portugués

historical.png

1702 - 1707

portugal_flag_his 8.png

Bandera del

Timor portugués

historical.png

1707 - 1750

portugal_flag_his 7.png

Bandera del

Timor portugués

historical.png

1750 - 1816

portugal_flag_his 18.png

Bandera del

Timor portugués

historical.png

1816 - 1830

portugal_flag_his 6.png

Bandera del

Timor portugués

historical.png

1830 - 1910

portugal_flag.png

Bandera del

Timor portugués

historical.png

1910 - 1942

indonesia_flaf_historic 3.png

Bandera bajo la

ocupación japonesa

historical.png

1942 - 1945

portugal_flag.png

Bandera del

Timor portugués

historical.png

1945 - 1975

timor oriental_flag_his 2.png

Bandera de

Timor

historical.png

1975

indonesia_flag.png

Bandera de

Indonesia

historical.png

1976 - 1999

ONU_flag.png

Bandera bajo la administración

de las Naciones Unidas

historical.png

1999 - 2002

ESCUDO

El escudo de Timor Oriental fue aprobado el 18 de enero de 2007 y aparece regulado en la Ley 02/2007. Este escudo semejante a un sello, tiene forma de círculo con un fondo de color blanco. En el borde del escudo, delimitado por dos circunferencias concéntricas de color rojo, figura la denominación oficial del país: “República Democrática de Timor-Leste” (República Democrática de Timor Oriental) y, en la parte inferior, las siglas de esta denominación (RDTL).

En el interior del escudo aparece representada la insignia del Monte Ramelau que tiene forma piramidal con tres ángulos en la base y es de color negro con un borde rojo separado por una línea amarilla o dorada.

Dentro de la insignia, cerca de la punta superior, figura una estrella de cinco puntas de color blanco de la que irradian cinco rayos del mismo color. Debajo de estos rayos aparece representado un libro abierto de color rojo con bordes amarillos o dorados que se apoya en un engranaje con una base del mismo color que los bordes.

A la derecha del engramaje (la izquierda a la vista) se encuentra una espiga y dos hojas de arroz (hare fulin) y, a su izquierda, una mazorca y dos hojas de maíz (batar fulin) ambas también de color dorado.

Debajo del engranaje puede observarse un fusil de asalto Kalashnikov AK-47 situado delante de una flecha (rama inan) de color amarillo o dorado y sobre un arco del mismo color.

Debajo de la insignia del Monte Ramelau aparece escrito en una cinta blanca con bordes de color rojo y letras del mismo color el lema: “Unidade, Acçao, Progresso” ("Unidad, Acción, Progreso") los valores básicos en los que debe asentarse la convivencia.

Los ángulos y la punta de la insignia del Monte Ramelau simbolizan el Principio de División de Poderes y la independencia y soberanía del país.
La estrella y los rayos representan los valores que guían al pueblo timorense hacia la Paz.
El engranaje, los vegetales y el libro simbolizan el conocimiento y la capacidad del pueblo timorense para progresar.
Las armas representan las luchas y resistencia de la población timorense por la independencia.

timor oriental_escudo.png
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page