top of page
gambia.png

#G / GAMBIA / África

GAMBIA

gambia_flag.png

.GM

Nombre Oficial: 

República de Gambia

*Inglés / Republic of The Gambia

Capital: Banjul

Idioma: Inglés

Forma de Gobierno: República presidencialista

Moneda: Dalasi

Gentilicio: Gambiano/-na

División Administrativa: 5 Divisiones y 1 Ciudad 

BANDERA

La bandera nacional de Gambia, fue adoptada formalmente el 18 de febrero de 1965 cuando se proclamó la independencia.

Fue diseñada por Pa Louis Thomasi y simboliza: el rojo la sabana (o bien el sol), el azul el río Gambia (que atraviesa todo el país) y el verde la vegetación (o los bosques); la franja azul está separada del rojo y el verde por dos líneas blancas siguiendo las normas heráldicas, que simbolizan la unión (o bien la pureza) y la paz. Por casualidad, la bandera coincide con la del pueblo manchego Osa de la Vega (España).

Bandera de Gambia

Bandera Nacional 

Proporción: 2 x 3

national flag and ensign.png
normal.png

Los británicos llegaron por primera vez a lo que ahora es Gambia en 1661, cuando conquistaron la isla James. Procedieron a construir fuertes alrededor de la confluencia del río Gambia con el Océano Atlántico y gradualmente expandieron su control río arriba. Esta área se convirtió en un protectorado en la década de 1820 bajo la jurisdicción de Sierra Leona y finalmente emergió como una colonia de la corona separada del Reino Unido dentro de su imperio colonial en 1888. Este nuevo estatus le dio a Gambia su propia bandera colonial "distintiva". Esto se debe a que a las colonias se les permitió utilizar la bandera azul británica y desfigurarla con las armas del territorio en virtud de la Ley de Defensa Naval Colonial de 1865. Las armas de Gambia en ese momento consistían en un círculo que representaba un elefante, una palmera y colinas, junto con la letra "G" que representa la primera letra del nombre del territorio.

A Gambia se le concedió el autogobierno en 1963. La insignia azul desfigurada siguió utilizándose hasta que se concedió la independencia total en 1965. El diseño ganador de la nueva bandera fue creado por Louis Thomasi, quien trabajaba como contador. Es una de las pocas banderas africanas que no utiliza los colores del principal partido político del país, ya que su diseño "no tiene base política". Se izó por primera vez a la medianoche del 18 de febrero de 1965, el día en que Gambia se convirtió en un país independiente. En 1982, Gambia formó una confederación con Senegal, que duró siete años antes de su disolución en 1989. Sin embargo, esta unión más estrecha no resultó en el cambio de los símbolos nacionales, y la bandera de Gambia continuó ondeando durante este tiempo.

OTRAS BANDERAS

Bandera Presidencial de Gambia

Bandera Presidencial

Proporción: 3 x 4

normal.png

CONSTRUCCION

Bandera de Gambia_Construction Sheet

A : 27    |    B : 6    |    C : 1    |    D : 4    |    E : 18     

COLORES

33%

Rojo

CODIGO HEX

#ce1126

SIMBOLIZA:

EL SOL Y LA SABANA

23%

Azul

CODIGO HEX

#0c1c8c

SIMBOLIZA:

LAS AGUAS DEL RIO GAMBIA

33%

Verde

CODIGO HEX

#3a7728

SIMBOLIZA:

LOS BOSQUES, LA VEGETACION Y LOS RECURSOS AGRICOLAS

11%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

SIMBOLIZA:

LA UNION, LA PUREZA Y LA PAZ

HISTORIA

Bandera del África Occidental Británica | 1821 - 1888

Bandera del

Imperio de Mali

historical.png

1245 - 1450

portugal_flag_his 15.png

Bandera de la

ocupación portuguesa

historical.png

1450 - 1485

portugal_flag_his 14.png

Bandera de la

ocupación portuguesa

historical.png

1485 - 1495

portugal_flag_his 13.png

Bandera de la

ocupación portuguesa

historical.png

1495 - 1521

portugal_flag_his 12.png

Bandera de la

ocupación portuguesa

historical.png

1521 - 1578

portugal_flag_his 11.png

Bandera de la

ocupación portuguesa

historical.png

1578 - 1580

portugal_flag_his 10.png

Bandera de la

ocupación portuguesa

historical.png

1580 - 1588

reino unido_inglaterra.png

Bandera de la

Inglaterra

historical.png

1588 - 1606

reino unido_flag_his 3.png

Bandera del 

Imperio Británico

historical.png

1606 - 1651

gambia_flag_his 2.png

Bandera de la

Gambia Curlandesa

historical.png

1651 - 1659

paises bajos_flag_his 1.png

Bandera de la

ocupación holandesa

historical.png

1659 - 1660

gambia_flag_his 2.png

Bandera de la

Gambia Curlandesa

historical.png

1660 - 1661

reino unido_flag_his 3.png

Bandera de la

Gambia Británica

historical.png

1661 - 1681

gambia_flag_his 3.png

Bandera de la Royal

African Company

historical.png

1681 - 1695

francia_flag_1643 2.png

Bandera de la

Gambia Francesa

historical.png

1695 - 1699

reino unido_flag_his 3.png

Bandera de la

Gambia Británica

historical.png

1713 - 1779

gambia_flag_his 3.png

Bandera de la

Gambia Francesa

historical.png

1779 - 1783

reino unido_flag_his 3.png

Bandera de la

Gambia Británica

historical.png

1783 - 1801

reino unido_flag.png

Bandera de la

Gambia Británica

historical.png

1801 - 1870

Bandera del África Occidental Británica | 1821 - 1888

Bandera del África

Occidental Británica

historical.png

1870 - 1889

Bandera del África Occidental Británica | 1888 - 1965

Bandera de la

Gambia Británica

historical.png

1889 - 1965

ESCUDO

El escudo de armas de Gambia fue adoptado el 18 de noviembre de 1964. En este escudo figuran, en un campo de azur (azul) con bordura de sínople (verde) y orla de plata, un hacha de oro colocada en banda y una azada del mismo metal (color) colocada en barra.

El escudo está sujeto por dos figuras (tenantes o soportes en terminología heráldica) con forma de león que portan, el hacha, el león situado en la diestra del escudo y la azada el que está situado en su siniestra.

Timbra un yelmo con burelete y lambrequín de oro y azur, surmontado por una cimera con forma de palma africana.

En la parte inferior del escudo figura, escrito en una cinta, el lema nacional: “Progress - Peace - Prosperity” (“Progreso - Paz - Prosperidad”).

Los dos leones aluden al período en que Gambia formó parte del Imperio Colonial Británico. El hacha y la azada representan la importancia que tiene la agricultura para el país y también simbolizan los dos mayores grupos étnicos gambianos: Los Mandingas y los Fulas. La palma africana o palma aceitera que figura en la cimera es un árbol muy destacado en Gambia.

Escudo de Gambia
2024.png

© 2024

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page