top of page
nauru.png

#N / NAURU / Oceanía

NAURU

nauru_flag.png

.NR

Nombre Oficial: 

República de Nauru

*Nauruano / Ripublik Naoero

*Inglés / Republic of Nauru 

Capital: Yaren

Idioma: Nauruano e inglés

Forma de Gobierno: República parlamentaria 

Moneda: Dólar australiano

Gentilicio: Nauruano

División Administrativa: 14 Distritos

BANDERA

La bandera de Nauru fue adoptada el 31 de enero de 1968 con ocasión de la independencia del país de Australia. Fue creada por un habitante de la isla que trabajaba para el fabricante de paños australiano Evans.

La banda amarilla sobre fondo azul representa el Ecuador terrestre que atraviesa el océano Pacífico. La separación de la bandera en dos partes evoca la dualidad del lugar de origen de sus habitantes.

La estrella blanca situada bajo la banda amarilla simboliza la posición de la isla de Nauru a 42 kilómetros al sur del ecuador. Las doce puntas de la estrella simbolizan las doce tribus de origen de la población del país, y el color blanco el fosfato que es la única riqueza de Nauru.

Bandera de Nauru

Bandera Nacional 

Proporción: 1 x 2

national flag and ensign.png
normal.png

ICONOGRAFIA

icon 1.png

Banda horizontal

SIGNIFICADO

Representa la línea del Ecuador

icon 2.png

Primer cuartel

SIGNIFICADO

Las doce puntas de la estrella simbolizan las doce tribus de origen de la población del país, y el color blanco el fosfato que es la única riqueza de Nauru.

CONSTRUCCION

Bandera de Nauru_Construction Sheet

A : 48    |    B : 11    |    C : 2    |    D : 17    |    E : 7
F : 12    |    G : 36    |    H : 2    |    I : 4

COLORES

89%

Azul

CODIGO HEX

#012169

SIMBOLIZA:

REPRESENTA EL OCEANO PACIFICO

9%

Amarillo

CODIGO HEX

#FFC72C

2%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

SIMBOLIZA:

REPRESENTA EL FOSFATO, LA UNICA RIQUEZA DEL PAIS

HISTORIA

Bandera del Imperio Alemán | 1888 - 1914

Bandera del

Imperio Alemán

historical.png

1888 - 1914

Bandera del Imperio Británico | 1914 - 1920

Bandera del

Imperio Británico

historical.png

1914 - 1920

Bandera de Australia | 1920 - 1942

Bandera de

Australia

historical.png

1920 - 1942

Bandera del Imperio Japonés | 1942 - 1945

Bandera del

Imperio Japonés

historical.png

1942 - 1945

Bandera de Australia | 1945 - 1968

Bandera de   

Australia

historical.png

1945 - 1968

ESCUDO

El escudo de Nauru fue adoptado a raíz de la independencia de este estado insular oceánico, en 1968.

Es un escudo cortado y partido: en el primero, el símbolo alquímico del fósforo -el principal recurso económico de la isla- de plata, sobre un campo de oro en forma de tejido; en el segundo, de plata, un pie de cuatro ondas de azur y resaltando sobre el todo un ave fragata al natural colocado sobre una percha de gules; en el tercero, de azur, una rama de calophyllum con hojas de sínople y flores de plata.

Es timbrado por una estrella con doce puntas de plata, que aparece también en la bandera nacional sobre la cual hay una cinta de plata con el nombre de la isla en nauruano escrita en letras mayúsculas de sable: “Naoero” (en español: Nauru).

El escudo está rodeado por dos hojas de palma y sendos pertrechos ceremoniales de jefes tribales. Estos pertrechos están compuestos por cuerdas hechas de hojas de palmera, plumas de ave fragata y dientes de tiburón.

En la parte inferior del escudo, escrito en una cinta, puede leerse el lema nacional: “God's Will First” (“En Primer lugar, la Voluntad de Dios”).

El ave fragata y la rama de Calophyllum simbolizan la fauna y la flora existentes en la Isla de Nauru. La cuadrícula sobre fondo dorado representa un tejido y es una alusión a la población de la isla. El símbolo del fósforo representa la minería de fosfatos existente en Nauru.

nauru_escudo.png
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page