top of page
iran.png

#I / IRAN / Asia

IRAN

iran_flag.png

.IR

Nombre Oficial: 

República Islámica de Irán

*Persa / جمهوری اسلامی ایران - Ŷomhurí-ye Eslāmí-ye Irān

Capital: Teherán

Idioma: Persa

Forma de Gobierno: República islámica presidencialista

Moneda: Rial

Gentilicio: Islámica

División Administrativa: 30 Provincias (Ostān)

BANDERA

La Bandera de Irán también conocida como la bandera de tres colores (پرچم سه رنگ ایران), es un tricolor compuesto por bandas horizontales iguales de color verde, blanco y rojo con el emblema nacional ("Alá") en rojo centrado en la banda blanca y el takbir escrito 11 veces cada uno en escritura cúfica en blanco, en la parte inferior de el verde y la parte superior de la banda roja.

Esta bandera fue adoptada el 29 de julio de 1980, como reflejo de los cambios provocados por la Revolución iraní de 1979, que resultó en la sustitución de la monarquía Pahlavi por una República Islámica, apoyada por una amplia gama de organizaciones islamistas y estudiantes. Movimientos de oposición al régimen actual en Irán, varios exiliados iraníes continúan usando el tricolor iraní con el León y el Sol en el centro.

Bandera de Irán

Bandera Nacional 

Proporción: 4 x 7

national flag and ensign.png
anverso.png

El parlamento de Irán, según la constitución de 1980, cambió la bandera y el sello del estado en la medida en que el León y el Sol fueron reemplazados por el emblema rojo en el centro de la bandera. Diseñado por Hamid Nadimi y aprobado oficialmente por el Parlamento y el Líder Gran Ayatolá Jomeini el 9 de mayo de 1980, este emblema es una combinación muy estilizada de varios elementos islámicos: una forma geométricamente simétrica de la palabra Alá ("Dios") y partes superpuestas de la frase lā ʾilāha ʾillā l-Lāh, (No hay Dios excepto Allah), formando un monograma en forma de tulipán que consta de cuatro medias lunas y una línea. Las cuatro medias lunas se leen de derecha a izquierda; la primera media luna es la letra aleph, la segunda media luna es el primer laam; la línea vertical es el segundo laam, y las medias lunas tercera y cuarta juntas forman el heh. Sobre el trazo central hay un tashdid (una marca diacrítica que indica geminación) que se asemeja a una "W". La forma de tulipán del emblema en su conjunto conmemora a aquellos que han muerto por Irán y simboliza los valores del patriotismo y el sacrificio personal, basándose en la leyenda de que los tulipanes rojos crecen de la sangre derramada de los mártires. Este emblema es algo similar al Khanda pero no tiene relación con el sijismo y su significado para esa comunidad religiosa.

Escrito en blanco y repetido once veces en los bordes interiores de cada banda verde y roja está la frase Allahu Akbar (Dios es el más grande) en una versión estilizada de la escritura cúfica. Esto simboliza las llamadas de Allahu Akbar en la noche del 22 Bahman (11 de febrero de 1979) cuando la radio nacional de Irán transmitió: "Desde Teherán, la voz de la República Islámica de Irán" y marcó el comienzo no oficial de la República Islámica (con siendo el día oficial el 2 de mayo). Esta escritura hace que la bandera no sea reversible.

ICONOGRAFIA

icon_4.png

Emblema

SIGNIFICADO

لا إله إلا ألله

(No hay Dios excepto Allah). Los trazos están diseñados con forma de cuatro crecientes (luna creciente) y una espada. Los crecientes junto a la espada representan la palabra Allah. Las cinco partes del emblema simbolizan los cinco pilares del Islam.

icon_5.png

Escritura cúfica 

SIGNIFICADO

La frase Allahu Akbar repetido 22 veces. Simboliza las llamadas del 22 Bahman dando comienzo a la República Islámica de Irán.

CONSTRUCCION

Bandera de Irán_Construction Sheet

A : 442    |    B : 140    |    C : 28    |    D : 168    |    E : 21    |    F : 112        

COLORES

29%

Verde

CODIGO HEX

#239f40

SIMBOLIZA:

REPRESENTA EL ISLAM

38%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

SIMBOLIZA:

LA PAZ

33%

Rojo

CODIGO HEX

#da0000

SIMBOLIZA:

EL MARTIRIO, EL FUEGO, LA VALENTIA, LA VIDA, EL AMOR.

HISTORIA

Bandera del Imperio Aqueménida | 559 aC - 330 aC

Bandera del

Imperio Aqueménida

historical.png

559 aC - 330 aC

Bandera del Imperio de Mecedonia | 323 aC - 312 aC

Bandera del

Imperio de Macedonia

historical.png

323 aC - 312 aC

Bandera del Imperio Seleucida | 312 aC - 163 aC

Bandera del

Imperio Seleucida

historical.png

312 aC - 163 aC

Bandera del Imperio Sasanida | 208 - 649

Bandera del

Imperio Sasanida

historical.png

208 - 649

Bandera de la Dinastía Safavida | 1501 - 1524

Bandera de la Dinastía 

Safavida (Ismail I)

historical.png

1501 - 1524

Bandera de la Dinastía Safavida | 1524 - 1576

Bandera de la Dinastía 

Safavida (Tahmasp I)

historical.png

1524 - 1576

Bandera de la Dinastía Safavida | 1576 - 1732

Bandera de la Dinastía 

Safavida (Ismail II)

historical.png

1576 - 1732

Bandera de la Dinastía Afsárida | 1732 - 1750

Bandera de la 

Dinastía Afsárida

historical.png

1732 - 1750

Bandera de la Dinastía Zand | 1750 - 1794

Bandera de la 

Dinastía Zand

historical.png

1750 - 1794

Bandera de la Dinastía Qajar | 1794 - 1797

Bandera de la

Dinastía Qajar

historical.png

1794 - 1797

Bandera de la Dinastía Qajar | 1797 - 1848

Bandera de la

Dinastía Qajar

historical.png

1797 - 1848

Bandera de la Dinastía Qajar | 1848 - 1896

Bandera de la

Dinastía Qajar

historical.png

1848 - 1896

Bandera de la Dinastía Qajar | 1896 - 1907

Bandera de la

Dinastía Qajar

historical.png

1896 - 1907

Bandera de la Dinastía Qajar | 1907 - 1909

Bandera de la

Dinastía Qajar

historical.png

1907 - 1909

Bandera de Irán | 1909 - 1933

Bandera

de Irán

historical.png

1909 - 1933

Bandera de Irán | 1933 - 1964

Bandera

de Irán

historical.png

1933 - 1964

Bandera de Irán | 1964 - 1979

Bandera

de Irán

historical.png

1964 - 1979

Bandera de Irán | 1979 - 1980

Bandera

de Irán

historical.png

1979 - 1980

ESCUDO

El emblema de Irán está formado por la palabra árabe اللّه Allah (Dios) escrita con trazos estilizados.

Los trazos están diseñados con forma de cuatro crecientes (luna creciente) y una espada. Los crecientes junto a la espada representan la palabra Allah. Las cinco partes del emblema simbolizan los cinco pilares del Islam. Sobre la espada figura un signo diacrítico árabe que es de doble anchura que el grosor del filo de la espada. La forma del emblema se asemeja a una flor de tulipán, en señal de homenaje a la memoria de quienes murieron por Irán ya que, conforme a un antiguo relato mítico, si un joven soldado moría con honor un tulipán rojo crecería en la tierra donde estuviese enterrado. La flor del tulipán ha terminado convirtiéndose también en símbolo de los mártires.

El emblema de Irán, diseñado por Hamid Nadimi, fue aprobado oficialmente por el Ayatolá Jomeini el 9 de mayo de 1980.

Emblema de Irán
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page