top of page
marruecos.png

#M / MARRUECOS / África

MARRUECOS

marruecos_flag.png

.MA

Nombre Oficial: 

Reino de Marruecos

*Árabe / المملكة المغربية - al-Mamlaka al-Maġribiyya

*Bereber / ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ - Tageldit-n-Murakuč

Capital: Rabat

Idioma: Árabe y lenguas bereberes

Forma de Gobierno: Monarquía semiconstitucional

Moneda: Dirham marroquí

Gentilicio: Marroquí

División Administrativa: 12 Regiones

BANDERA

La bandera de Marruecos (árabe: علم المغرب) es un campo rojo con un pentagrama verde esmeralda. El rojo tiene un significado histórico considerable en Marruecos, proclamando el descenso de la dinastía real alauita. Esta casa gobernante se asoció con el profeta islámico Mahoma a través de Fátima, la esposa de Ali, el cuarto califa musulmán. El rojo es también el color que usaron los jerifes de La Meca y los imanes de Yemen. A partir del siglo XVII, cuando Marruecos estaba gobernado por la dinastía alauita, las banderas del país eran de color rojo liso.

Bandera de Marruecos

Bandera Nacional 

Proporción: 2 x 3

national flag state ensign.png
normal.png

El 17 de noviembre de 1915, el sultán Yusef firmó un dhahir que hizo roja la bandera de Marruecos con un pentágono verde entrelazado. Las cinco puntas de la estrella representan el Amor, la Verdad, la Paz, la Libertad y la Justicia. Mientras Marruecos estuvo bajo control francés y español, la bandera roja con el sello en el centro permaneció en uso, pero solo en el interior. Su uso en el mar estaba prohibido. Cuando se restableció la independencia en 1955, volvió a ser la bandera nacional.

El fondo rojo de la bandera marroquí representa la dureza, la valentía, la fuerza y ​​el valor, mientras que el verde representa el amor, la alegría, la sabiduría, la paz y la esperanza; también representa el color del Islam y el pentagrama representa el sello de Salomón. Las cinco ramas también representan los pilares del Islam.

De acuerdo con el artículo séptimo de la constitución, el emblema del Reino será una bandera roja con una estrella verde de cinco puntas en el centro.

La bandera estará confeccionada con tela de color rojo vivo, opaca y de forma rectangular. La estrella será abierta, de color verde palma, hecha de cinco ramas continuas y tejida en la misma tela donde deberá ser visible a ambos lados de la bandera. Una de sus puntas debe apuntar hacia arriba. El izado [dimensión vertical de una bandera] de la bandera equivale a dos tercios (2⁄3) de su vuelo [longitud horizontal de una bandera]. La estrella está inscrita en un círculo invisible cuyo radio es igual a un sexto (1⁄6) del vuelo de la bandera [longitud horizontal de una bandera] y cuyo centro es el punto de intersección de las líneas diagonales invisibles del rectángulo de la bandera.

OTRAS BANDERAS

Bandera Civil de Marruecos

Bandera civil

Proporción: 2 x 3

civil ensign.png
normal.png
Pabellón Naval de Marruecos

Pabellón Naval

Proporción: 1 x 1

war ensign.png
normal.png
Estandarte Real de Marruecos

Estandarte Real

Proporción: 1 x 1

normal.png
Bandera Real de Marruecos

Bandera Real

Proporción: 2 x 3

normal.png

ICONOGRAFIA

icon 1.png

Pentagrama 

SIGNIFICADO

Las cinco puntas del pentagrama representan el Amor, la Verdad, la Paz, la Libertad y la Justicia

CONSTRUCCION

Bandera de Marruecos_Construction Sheet

A : 63    |    B : 84    |    C : 42    |    D : 21

COLORES

95%

Rojo

CODIGO HEX

#c1272d

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA DUREZA, LA VALENTIA, LA FUERZA Y EL VALOR

5%

Verde

CODIGO HEX

#006233

SIMBOLIZA:

ES EL COLOR DEL ISLAM

HISTORIA

kuwait_flag_his 9.png

Bandera del

Estado Idrisí

historical.png

789 - 922

libia_flag_his 2.png

Bandera del

Califato Fatimí

historical.png

922 - 925

kuwait_flag_his 9.png

Bandera del

Estado Idrisí

historical.png

925 - 927

libia_flag_his 2.png

Bandera del

Califato Fatimí

historical.png

927 - 937

kuwait_flag_his 9.png

Bandera del

Estado Idrisí

historical.png

937 - 974

kuwait_flag_his 9.png

Bandera del

Califato Omeya

historical.png

974 - 1060

Bandera de la Dinastía Almorávide | 987 - 1070

Bandera de la

Dinastía Almorávide

historical.png

1060 - 1147

Bandera del Imperio Almohade | 1147 - 1269

Bandera del

Imperio Almohade

historical.png

1147 - 1248

Bandera de la Dinastía Benimerín | 1258 - 1420

Bandera de la

Dinastía Benimerín

historical.png

1248 - 1465

kuwait_flag_his 9.png

Bandera del

Estado Idrisí

historical.png

1465 - 1472

marruecos_flag_his 10.png

Bandera de la

Dinastía Wattásida

historical.png

1472 - 1554

marruecos_flag_his 2.png

Bandera de la

Dinastía Saadí

historical.png

1554 - 1659

marruecos_flag_his 2.png

Bandera del

Sultanato Dila'iya

historical.png

1659 - 1666

Bandera de la Dinastía Alauí | 1666 - 1912

Bandera de la

Dinastía Alauí

historical.png

1666 - 1912

Bandera de la República del Rif | 1921 - 1926

Bandera de la

República del Rif

historical.png

1921 - 1926

marruecos_flag_his 11.png

Bandera del Protectorado

Español de Marruecos

historical.png

1912 - 1937

marruecos_flag_his 5.png

Bandera del Protectorado

Español de Marruecos

historical.png

1937 - 1956

Bandera del Protectorado Francés de Marruecos | 1912 - 1956

Bandera del Protectorado

Francés de Marruecos

historical.png

1915 - 1940

marruecos_flag_his 12.png

Bandera del Protectorado

Francés de Marruecos

historical.png

1940 - 1945

Bandera del Protectorado Francés de Marruecos | 1912 - 1956

Bandera del Protectorado

Francés de Marruecos

historical.png

1945 - 1956

ESCUDO

El escudo de Marruecos es descrito en el lenguaje heráldico como sigue:

"...En campo de gules, medio sol saliente de 15 rayos de oro en el jefe sobre un campo de azur, sostenido por una faja arqueada de sinople, fuselada de oro y plata, el todo, cargado de un pentagrama de sinople. Al timbre, la corona real marroquí de oro, con perlas alternadas de gules y sinople y surmontado de un pentagrama de oro. El escudo se rodea de lambrequines de oro sostenidos por dos cuernos de la abundancia y soportados por dos leones al natural, el de diestra de perfil y el de siniestra leopardado. Tiene por divisa, en un distel de oro, el Verso 7, Sura XLVII, del Corán: "إن تنصروا الله ينصركم" (ʾin tanṣurū 'llaha yanṣurukum, ‘si ayudáis a Dios, él os ayudará’)."

Escudo de Marruecos
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page