top of page
el salvador.png

#E / EL SALVADOR / América Central

EL SALVADOR

el salvador_flag.png

.SV

Nombre Oficial: 

República de El Salvador

Capital: San Salvador

Idioma: Español

Forma de Gobierno: República presidencialista 

Moneda: Dólar estadounidense, Bitcoin y Colón salvadoreño

Gentilicio: Salvadoreño/-a

División Administrativa: 14 Departamentos

BANDERA

La bandera de El Salvador esta inspirada en la bandera de la Federación Centroamericana de 1823, los colores fueron escogidos por Manuel José Arce quien lo nombraron como jefe de los milicianos salvadoreños que combatieron la anexión de las Provincias Unidas de Centroamérica a México en 1822. En 1865, El Salvador vivió uno de sus primeros cambios de bandera de forma trascendente. El presidente conservador Francisco Dueñas decretó un cambio profundo en el pabellón nacional, que pasó a tener una inspiración en la bandera estadounidense.

El 17 de mayo de 1912 el Poder Legislativo la adoptó como símbolo patrio, llevándose de vuelta como la primer bandera nacional pero con azul cobalto. La iniciativa fue del Presidente de la República, doctor Manuel Enrique Araujo, quien la izó por primera vez el 15 de septiembre de ese mismo año en la Tribuna Presidencial del Campo de Marte y así la convirtió oficialmente en el nuevo símbolo patrio. También la bandera fue dedicada por una oración creada por David J. Guzmán en 1916 para dedicar al pueblo salvadoreño a su patria.

Bandera Magna de El Salvador

Bandera Magna

Proporción: 335 x 189

state and war flag, war ensign.png
normal.png

La Bandera de El Salvador consiste de tres franjas horizontales iguales, Los dos azules que están en la parte superior y en la parte inferior, y el blanco se ubica en el centro de la bandera.​ Las variación vigente se distingue en tres tipos en función de su uso, la Bandera Magna se lleva con el Escudo Nacional en la franja central, el uso civil tienen dos versiones: la primera deja en blanco a la franja central, y la segunda lleva inscripto en la misma el lema "DIOS UNION LIBERTAD".

De acuerdo con la interpretación moderna de los colores y su significado:

- Azul Cobalto: representa el cielo que cubre la patria salvadoreña, y los dos océanos que bañan en el istmo centroamericano, el Atlántico y el Pacífico.  

- Blanco: representa la paz que domina el país y la concordia, es decir el acuerdo y la armonía que debe existir entre las personas que habitan esta nación.  

- Ámbar (Para uso civil): representa la escritura de su lema de El Salvador.

OTRAS BANDERAS

Primera Bandera de uso civil de El Salvador

Primera Bandera de uso civil

Proporción: 3 x 5

civil and state flag.png
normal.png
Segunda Bandera de uso civil de El Salvador

Segunda Bandera de uso civil

Proporción: 3 x 5

state and war flag, civil and state ensign.png
normal.png

CONSTRUCCION

Bandera de El Salvador_Construction Sheet

A : 670    |    B : 126    

COLORES

66%

Azul 

CODIGO HEX

#0047ab

SIMBOLIZA:

REPRESENTA EL CIELO Y LOS DOS OCEANOS QUE BAÑAN CENTROAMERICA (PACIFICO Y ATLANTICO)

33%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

SIMBOLIZA:

LA PAZ Y LA CONCORDIA

HISTORIA

españa_flag_1516-1580.png

Bandera

colonial española

historical.png

1525 - 1701

españa_flag_1701-1760.png

Bandera

colonial española

historical.png

1701 - 1760

españa_flag_1760-1785.png

Bandera

colonial española

historical.png

1760 - 1785

Bandera de El Salvador | 1865

Bandera

colonial española

historical.png

1785 - 1821

Bandera de El Salvador | 1822 - 1823

Primer Bandera de

El Salvador

historical.png

1822 - 1823

guatemala_flag_1822-1823.png

Bandera del Primer

Imperio Méxicano

historical.png

1823

Bandera de las Provincias Unidas de Centro América | 1823 - 1825

Bandera de las Provincias

Unidas de Centro América

historical.png

1823 - 1825

Bandera de la República Federal de Centroamérica | 1825 - 1841

Bandera de la República

Federal de Centroamérica

historical.png

1825 - 1841

Bandera de El Salvador | 1865

Bandera de

El Salvador

historical.png

1865

Bandera de El Salvador | 1865 - 1869

Bandera de

El Salvador

historical.png

1865 - 1869

Bandera de El Salvador | 1869 - 1873

Bandera de

El Salvador

historical.png

1869 - 1873

Bandera de El Salvador | 1873 - 1877

Bandera de

El Salvador

historical.png

1873 - 1877

Bandera de El Salvador | 1877 - 1898

Bandera de

El Salvador

historical.png

1877 - 1898

Bandera de El Salvador | 1898

Bandera de

El Salvador

historical.png

1898

Bandera de El Salvador | 1898 - 1912

Bandera de

El Salvador

historical.png

1898 - 1912

ESCUDO

El Escudo de El Salvador fue creado junto con la actual Bandera Nacional por el Decreto Legislativo del 17 de mayo de 1912, siendo Presidente de la República el doctor Manuel Enrique Araujo. Fue diseñado por el calígrafo salvadoreño Rafael Barraza Rodríguez, que se impuso sobre treinta competidores en un concurso promovido por el entonces Ministerio de Guerra y Marina, en 1912.

Por ser símbolo nacional, se encuentra aprobado y descrito por la Ley de Símbolos Patrios que estipula los elementos que lo componen y su posición en el escudo nacional. Sus componentes tienen el siguiente significado:

- Triángulo equilátero: grueso y de color ámbar dorado, cada uno de sus ángulos representa a los tres Poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial).

- Cordillera de cinco soberbios volcanes cónicos boscosos con cielo rojizo amanecer en horizonte, colocada en un terreno rodeado por dos mares: representa la naturaleza tropical y volcánica del suelo salvadoreño; los cinco volcanes a las cinco naciones del istmo, resultantes de la Independencia de Centroamérica; y los mares, los océanos Atlántico y Pacífico.

- Un arcoíris con cielo rojizo de amanecer: símbolo de paz.

- Gorro de libertad o gorro frigio esparciendo luces ámbares doradas: proclama la libertad y sus rayos espiral extensivas los ideales del pueblo salvadoreño.

- Leyenda "15 de septiembre de 1821": fecha de la Independencia de América Central.

- Leyenda "República de El Salvador en la América Central": colocado alrededor del triángulo en letras ámbares doradas.

- Leyenda "Dios, Unión, Libertad": colocado en la base del triángulo, en letras negras y un rollo manuscrito ámbar dorado.

- Cinco pabellones de El Salvador en lanzas indígenas, colocados alrededor del triángulo: representan las cinco naciones resultantes de la Independencia de Centroamérica.

- Dos ramas de laurel entrelazadas con un listón azul y blanco: compuesto por catorce gajos que representan los catorce departamentos en que se encuentra dividido administrativamente El Salvador.

Escudo de El Salvador
2024.png

© 2024

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page