
BRASIL
WORLDFLAGS
SITIO SOBRE EL ORIGEN, DISEÑO Y SIMBOLOGIA DE LAS BANDERAS DEL MUNDO

#P / PORTUGAL / Europa
PORTUGAL

.PT
Nombre Oficial:
República Portuguesa
Capital: Lisboa
Idioma: Portugués
Forma de Gobierno: República unitaria semipresidencialista
Moneda: Euro
Gentilicio: Portugués/-esa * Luso/-a
División Administrativa: 18 Distritos y 2 regiones autónomas
BANDERA
La bandera de Portugal se compone de un rectángulo dividido verticalmente entre el color verde, pegado al mástil, y el rojo. En la frontera entre ambos colores se encuentra una versión simplificada del escudo nacional (incluyendo la esfera armilar). Fue aprobada por la Asamblea Portuguesa el 19 de junio de 1911. Su descripción oficial figura en el Decreto número 150, de 30 de junio de 1911, que es la norma a la que remite la propia Constitución Portuguesa para definirla, reemplazando a la enseña utilizada durante la monarquía constitucional. El diseño fue escogido entre varias propuestas por un jurado, en el que participaron Columbano Bordalo Pinheiro, João Chagas y Abel Botelho.
Los colores eran tradicionales, ya que representaban la dictadura que juntaba la tradición monárquica y religiosa del país. Tras la insurrección republicana fallida de 1891, el rojo y el verde pasaron a ser los colores del Partido Republicano Portugués y se asociaron a todos los eventos que propiciaron la Revolución del 5 de octubre de 1910 que instauró la república. Durante las décadas siguientes, los colores fueron ganando popularidad entre el pueblo, pues desde el gobierno se intentó inculcar que esos colores representaban la esperanza de la nación (verde) y la sangre (rojo) de aquellos que habían perdido la vida por la patria. Con estas medidas se intentó dar un carácter más patriótico que político a la bandera.
La bandera actual constituye un importante cambio en comparación con la evolución que había tenido la enseña nacional durante las diferentes etapas de la historia, puesto que hasta esa época había estado íntimamente asociada a las armas reales. Con la fundación del país, la bandera nacional se basó tanto en la cruz azul del rey Alfonso I como en el fondo blanco, que representaba la ideología liberal. Los diferentes sucesos acaecidos en la historia de Portugal afectaron en gran medida al desarrollo del escudo de Portugal, hasta llegar al diseño actual de la bandera principal

Bandera Nacional
Proporción: 2 x 3


La bandera tiene probablemente un significado mucho más antiguo que las explicaciones más tradicionales y populares de su diseño. La creencia más difundida, explicitada especialmente durante el Estado Novo (el régimen autoritario nacionalista ocurrido entre 1933 y 1974, cuando lo puso fin la Revolución de los Claveles), dice que el verde representa la esperanza y el rojo la sangre de los que lo han dado todo por la nación. Esta definición de los colores es la más aceptada actualmente, aunque el sentido original es más bien incierto.
Según otras teorías, el rojo representa el alba y la puesta del sol en la singladura de los barcos portugueses durante la Era de los Descubrimientos en el siglo xvi, mientras que el verde evoca el color de los océanos surcados por los grandes navegantes portugueses.
Otra teoría, por último, dice que el rojo significa la sangre derramada en las batallas contra los sarracenos de los siglos XII-XV y que el verde representaría los campos donde tuvieron lugar estas batallas.
El escudo tradicional portugués ha estado presente en casi todas las banderas que se han ido sucediendo. Es el símbolo primigenio de Portugal, uno de los símbolos nacionales más antiguos aún en uso, y por supuesto uno de los más antiguos de Europa. Usado hace más de 800 años, aparece en todas las banderas excepto la primera. El escudo, de hecho, tiene las raíces en la primera bandera (1143-1185) y el primer rey de Portugal.
Los cinco puntos blancos (besantes) de los cinco escudetes del centro de la bandera hacen referencia a una leyenda relativa al primer rey de Portugal, Alfonso I. Según ésta, antes de la batalla de Ourique (26 de julio de 1139), el rey Alfonso rogaba al pueblo portugués cuando se le apareció Jesús en la cruz. El rey ganó la batalla y, como muestra de gratitud, incorporó las cinco llagas de Cristo (los estigmas) en su bandera. Este mito, similar al ocurrido con el emperador romano Constantino, parece que fue forjado para obtener el reconocimiento del rey portugués por parte de la Santa Sede. Según otra leyenda, los escudetes representarían a los cinco reyes moros derrotados en la mencionada batalla.
Los castillos, que originariamente eran nueve, son un símbolo de las victorias de Portugal sobre sus enemigos durante el reinado de Alfonso III. Harían referencia a los nueve castillos sarracenos tomados por las tropas portuguesas en 1249; además, el castillo era el emblema del Reino del Algarve, el último en ser conquistado por los portugueses, cuando se delimitaron definitivamente las fronteras. Más adelante, el rey Juan II redujo el número de castillos en la bandera a solo siete.
El dibujo circular es una esfera armilar que sustituyó a la corona de la antigua bandera monárquica. Representaba el Imperio Colonial Portugués en la época de la Revolución y al mismo tiempo los descubrimientos de los navegantes portugueses por todo el mundo. Era el símbolo de Manuel I el Afortunado (1495-1521), que reinó durante el periodo considerado el de máxima pujanza de Portugal. Además, la esfera armilar era también un símbolo que se usaba con frecuencia en las picotas que presidían las plazas públicas (los llamados pelourinhos). Dicha esfera posee 5 arcos que representan el ecuador de la Tierra, así como el meridiano y dos paralelos.8
La esfera fue introducida por primera vez en la bandera por Juan VI (1816-1826) como símbolo del Reino de Brasil cuando declaró este país uno de los reinos del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve. Fue sacada de la bandera después de la muerte del rey, ya que durante su reinado Brasil había conseguido la independencia. El hecho de retirar la esfera armilar de la bandera fue una de las voluntades testamentarias del rey, más que una maniobra de su hijo Pedro, el futuro emperador Pedro I de Brasil, con el fin de mantener este territorio dentro de la familia.
OTRAS BANDERAS

Bandera presidencial
Proporción: 2 x 3


Pabellón Naval
Proporción: 1 x 1



Bandera Primer Ministro
Proporción: 1 x 1

ICONOGRAFIA

Escudetes
SIGNIFICADO
Los cinco escudos azules represnetan a los cinco reyes musulmanes que el rey Alfonso Enríquez derroto en la batalla de Ourique.
Los cinco puntos blancos dentro de los escudos (besantes)
representan las cinco llagas de Cristo.

Castillos
SIGNIFICADO
Los siete castillos representan las victorias de los portugueses contra sus enemigos.

Esfera armilar
SIGNIFICADO
Representaba el Imperio Colonial Portugués en la época de la Revolución y al mismo tiempo los descubrimientos de los navegantes portugueses por todo el mundo.
CONSTRUCCION

A : 12 | B : 18 | C : 20 | D : 10 | E : 7
F : 6 | G : 10 | H : 30
COLORES
59%
Rojo
CODIGO HEX
#ff0000
SIMBOLIZA:
REPRESENTA LA SANGRE DE LOS QUE HAN DADO TODO POR LA NACION, TAMBIEN REPRESENTA EL ALBA Y LA PUESTA DE SOL EN LA SINGLADURA DE LOS BARCOS
35%
Verde
CODIGO HEX
#006600
3%
Amarillo
CODIGO HEX
#ffff00
SIMBOLIZA:
REPRESENTA LA ESPERANZA Y EL COLOR DE LOS OCEANOS SURCADOS POR LOS GRANDES NAVEGANTES
2%
Blanco
CODIGO HEX
#ffffff
1%
Azul
CODIGO HEX
#003399
HISTORIA

Bandera del
Condado Portucalense

1095 - 1143

Bandera del
Reino de Portugal

1143 - 1185

Bandera del
Reino de Portugal

1185 - 1248

Bandera del
Reino de Portugal

1248 - 1385

Bandera del
Reino de Portugal

1385 - 1475

Bandera del
Reino de Portugal

1475 - 1479

Bandera del
Reino de Portugal

1479 - 1485

Bandera del
Reino de Portugal

1485 - 1495

Bandera del
Reino de Portugal

1495 - 1521

Bandera del
Reino de Portugal

1521 - 1578

Bandera del
Reino de Portugal

1578 - 1580

Bandera bajo la el gobierno
de la Casa de Austria

1580 - 1640

Bandera del
Reino de Portugal

1640 - 1667

Bandera del
Reino de Portugal

1667 - 1707

Bandera del
Reino de Portugal

1707 - 1816

Bandera del Reino Unido de
Portugal, Brasil y Algarves

1816 - 1826

Bandera del
Reino de Portugal

1826 - 1830

Bandera del
Reino de Portugal

1830 - 1910

Bandera del
Reino de Portugal

1910 - 1911
ESCUDO
El escudo de Portugal está basado en los blasones de sus antiguos monarcas. Fue adoptado oficialmente el 30 de junio de 1911, junto a la bandera.
Está formado por un campo de plata, cinco escusones de azur, puestos en cruz, cargados cada uno de cinco bezantes de plata, colocados en aspa, y una bordura de gules cargada de siete castillos de oro, tres en jefe, dos en flanco y dos hacia la punta, todo ello asentado sobre una esfera armilar en oro y avivada de sable.
Los cinco escudos azules (escudetes o quinas) simbolizan a los cinco reyes musulmanes que el rey Alfonso Enríquez derrotó en la batalla de Ourique.
Los puntos dentro de los escudos (bezantes) representan las cinco llagas de Cristo. Contando los puntos y los escudos suman treinta: las monedas que Judas recibió por delatar a Cristo. Esta explicación no puede estar al origen de los bezantes, que, como puede verse más abajo, no son cinco por escudete en las versiones más antiguas de las armerías.
Tradicionalmente, los siete castillos representan las victorias de los portugueses contra sus enemigos y simbolizan también el Reino de Algarve. Sin embargo, la verdad es que los castillos fueron introducidos en las armas de Portugal con la subida al trono de Alfonso III de Portugal, hijo de la infanta Urraca de Castilla. Alfonso no podía usar las armas de su padre, D. Alfonso II sin diferencias por no ser su hijo primogénito, por lo que las cambió agregando una bordura con las armas de su madre, un castillo de oro en campo de gules (Castilla). Hay que considerar que, con la subida al trono de D. Alfonso III y ya en calidad de rey, este debería haber abandonado las armas personales y tomar las que habían sido de su padre y de su hermano.
La esfera armilar representa el mundo descubierto por los navegantes portugueses durante los siglos XV y XVI.
