top of page
trinidad y tobago.png

#T / TRINIDAD y TOBAGO / América Central y el Caribe

Nombre Oficial: 

República de Trinidad y Tobago

*Inglés / Republic of Trinidad and Tobago

Capital: Puerto España

Idioma: Bosnio, croata y serbio

Forma de Gobierno: República parlamentaria democrática unitaria

Moneda: Dólar trinitense

Gentilicio: Trinitense

División Administrativa: 5 Municipios y 9 Regiones

TRINIDAD
Y TOBAGO

trinidad y tobago_flag.png

.TT

BANDERA

La bandera de Trinidad y Tobago tiene un diseño poco común en América. Es completamente roja, con una franja vertical que cruza desde la parte del cantón de la bandera hacia el extremo opuesto de la misma. Dos franjas más pequeñas y blancas también recorren el alrededor de la negra.

Fue diseñada por Carlisle Chang, un pintor trinitense, el año en que el país declaró su independencia del Reino Unido. Se utilizó un diseño muy distinto al resto de las banderas de América, particularmente porque el país nunca estuvo ligado culturalmente a ninguna de las otras naciones de tierra firme.

trinidad y tobago_flag.png

Bandera Nacional 

Proporción: 3 x 5

national flag.png
normal.png

Cada uno de sus colores y franjas tiene un significado particular. El color rojo, por ejemplo, es una representación del sol que ilumina a todo el país. Además, el rojo es el color que representa a la valentía, fundamental en todos los habitantes del país.

El color rojo también representa la energía que tienen todos los trinitenses y que es fundamental para el crecimiento de la nación. También se usa para representar la actitud amistosa de los locales, quienes son históricamente conocidos por recibir de brazos abiertos a los extranjeros.

El color blanco, por otra parte, es el color de la pureza y de la inocencia, que también es utilizado para representar el mar que rodea a las islas trinitarias. La manera en la que está representado también es una referencia a la unión de ambas islas bajo el mismo estandarte.

La franja negra que atraviesa el pabellón es una representación de las tierras trinitenses que, además, se usa para simbolizar el compromiso de los habitantes del país para con su tierra natal.

Según algunas interpretaciones más modernas de la bandera, se dice que la combinación de los tres colores también simboliza todas las épocas del país. Es decir, el pasado, el presente y el futuro de Trinidad y Tobago.

OTRAS BANDERAS

trinidad y tobago_flag_civil.png

Bandera civil

Proporción: 1 x 2

civil and state ensign.png
normal.png
trinidad y tobago_flag_naval.png

Pabellón Naval

Proporción: 1 x 2

war ensign.png
normal.png
trinidad y tobago_flag_presidencial.png

Estandarte Presidencial

Proporción: 2 x 3

normal.png
trinidad y tobago_flag_primer ministro.png

Estandarte del Primer Ministro

Proporción: 3 x 5

normal.png

CONSTRUCCION

trinidad y tobago_estructura.png

A : 30    |    B : 18    |    C : 1    |    D : 4   

COLORES

70%

Rojo

CODIGO HEX

#da1a35

10%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

20%

Negro

CODIGO HEX

#000000

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA LUZ DEL SOL, LA VELENTIA DEL PUEBLO Y LA ACTITUD AMISTOSA DE LOS HABITANTES

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA PUREZA Y LA INOCENCIA, Y LAS AGUAS CALMAS QUE RODEAN A LAS ISLAS

SIMBOLIZA:

REPRESENTA A TODO EL PAIS, QUE CREE EN LA UNION Y LA FUERZA DE SU RAZA

HISTORIA

Bandera de la Cruz de Borgoña | 1516 - 1580

[TRINIDAD] Bandera bajo la

ocupación española

historical.png

1498 - 1797

españa_flag_1516-1580.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación española

historical.png

1498 - 1677

indonesia_flaf_historic 1.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación neerlandesa

historical.png

1628 - 1639

jamaica_flag_his 1.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación británica

historical.png

1639 - 1654

indonesia_flaf_historic 1.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación neerlandesa

historical.png

1654 - 1662

francia_flag_1643 2.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación francesa

historical.png

1662 - 1667

indonesia_flaf_historic 1.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación neerlandesa

historical.png

1667 - 1672

reino unido_inglaterra.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación inglesa

historical.png

1672 - 1674

indonesia_flaf_historic 1.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación neerlandesa

historical.png

1674 - 1680

trinidad y tobago_flag_his 3.png

Bandera de 

Neu Kurland

historical.png

1680 - 1693

jamaica_flag_his 1.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación británica

historical.png

1762 - 1781

francia_flag_1643 2.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación francesa

historical.png

1781 - 1794

francia_flag.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación francesa

historical.png

1794 - 1803

jamaica_flag_his 1.png

[TRINIDAD] Bandera bajo la

ocupación británica

historical.png

1797 - 1801

india_flag_1858-1947.png

[TRINIDAD] Bandera bajo la

ocupación británica

historical.png

1801 - 1833

india_flag_1858-1947.png

[TOBAGO] Bandera bajo la

ocupación británica

historical.png

1803 - 1833

india_flag_1858-1947.png

Bandera de las

Islas Windward

historical.png

1833 - 1886

trinidad y tobago_flag_his 4.png

Bandera de las

Islas Windward

historical.png

1886 - 1903

trinidad y tobago_flag_his 5.png

Bandera de las

Islas Windward

historical.png

1903 - 1953

trinidad y tobago_flag_his 5.png

Bandera de las

Islas Windward

historical.png

1953 - 1958

san cristoabal_flag_his 5.png

Bandera de la Federación de

las Indias Occidentales

historical.png

1958 - 1962

trinidad y tobago_flag_his 2.png

Bandera Colonial de

Trinidad y Tobago 

historical.png

1889 - 1958

trinidad y tobago_flag_his 1.png

Bandera Colonial de

Trinidad y Tobago 

historical.png

1958 - 1962

BANDERAS REGIONALES

trinidad y tobago_arima.png

Bandera del

Municipio de

Arima

trinidad y tobago_chaguanas.png

Bandera del

Municipio de

Chaguanas

trinidad y tobago_point fortin.png

Bandera del

Municipio de

Point Fortin

trinidad y tobago_puerto espana.png

Bandera del

Municipio de

Puerto España

trinidad y tobago_san fernando.png

Bandera del

Municipio de

San Fernando

trinidad y tobago_couva-tabaquite-talparo.png

Bandera de la

Región Corporativa de

Couva - Tabaquite - Talparo

trinidad y tobago_diego martin.png

Bandera de la

Región Corporativa de

Diego Martín

trinidad y tobago_penal-debe.png

Bandera de la

Región Corporativa de

Penal - Debe

trinidad y tobago_princes town.png

Bandera de la

Región Corporativa de

Princes Town

trinidad y tobago_mayaro-rio claro.png

Bandera de la

Región Corporativa de

Río Claro - Mayaro

trinidad y tobago_san juan.png

Bandera de la

Región Corporativa de

San Juan - Laventille

trinidad y tobago_sangre grande.png

Bandera de la

Región Corporativa de

Sangre Grande

trinidad y tobago_siparia.png

Bandera de la

Región Corporativa de

Siparia

trinidad y tobago_tunapuna.png

Bandera de la

Región Corporativa de

Tunapuna - Piarco

ESCUDO

El escudo de la República de Trinidad y Tobago fue diseñado por un comité formado en 1962 para seleccionar los símbolos que serían representativos del pueblo de Trinidad y Tobago. El comité incluía al artista Carlisle Chang (1921-2001) y al diseñador de carnaval George Bailey (1935-1970).

La cresta de la palmera en la parte superior del escudo fue tomada del escudo de Tobago antes de su unión política con Trinidad. El escudo está formado por los mismos colores (negro, rojo y blanco) que la bandera de la nación y tiene el mismo significado. Los barcos dorados representan las tres naves que utilizó Cristóbal Colón en su viaje. Los dos pájaros del escudo son colibríes. A veces se hace referencia a Trinidad como la "Tierra del Colibrí" porque se han registrado 18 especies diferentes de colibríes en la isla. También se cree que "Tierra del Colibrí" era el nombre amerindio de Trinidad. Las dos aves más grandes son el Ibis Escarlata (izquierda) y el Cocrico (derecha), las aves nacionales de Trinidad y Tobago. Debajo del Ibis Escarlata hay tres colinas, que representan las Colinas de la Trinidad en el sur de Trinidad, las cuales, se cree, convencieron a Colón de nombrar la isla con el nombre de la Santísima Trinidad. La isla que surge de las aguas bajo el Cocrico representa a Tobago. Debajo de estas aves está el lema de la nación, "Together We Aspire, Together We Achieve" (en castellano: "Juntos aspiramos, juntos lo logramos"). Fue diseñado por Carlyle Chang Kezia y George Bailey.

trinidad y tobago_escudo.png
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page