top of page
peru.png

#P / PERU / América del Sur

PERU

peru_flag.png

.PE

Nombre Oficial: 

República del Perú

*Quechua / Piruw Ripuwlika

*Aimara / Piruwxa Ripuwlika 

Capital: Lima

Idioma: Español

Forma de Gobierno: República unitaria, representativa, descentralizada y presidencialista

Moneda: Sol

Gentilicio: Peruano/-na

División Administrativa: 24 departamentos y 2 provincias con regimenes especiales.

BANDERA

La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada por primera vez en la Plaza Mayor de Lima, el 28 de julio de 1821, en el momento de la proclamación de la independencia por el general José de San Martín. El diseño de esta era distinto al actual, y solo ah mantenido sus colores.

Cuenta con variantes para usos distintos: el Estado peruano usa el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional en el centro; mientras que los civiles utilizan la Bandera Nacional, de forma simple, sin el escudo nacional.

peru_flag.png

Bandera Nacional 

Proporción: 2 x 3

civil flag and ensign.png
normal.png

La bandera peruana esta compuesta de tres franjas de igual ancho dispuestas verticalmente: una de color blanco al centro y dos rojas a los extremos.

Estos colores fueron tomados del ya mencionado diseño del gral. San Martín y de Torre Tagle y no se conocen las razones exactas de la elección de dichos colores.
En 1917 Abraham Valdelomar publicó el cuento "El Sueño de San Martín" donde narra que el general José de San Martín, habiendo desembarcado en las costas del sur de Pisco se inspiró en los colores de las parihuanas, unos flamencos de alas rojas y pecho blanco.

Otra versión, la del historiador Mariano Felipe Paz Soldán, explica que la bandera peruana tiene los colores rojo y blanco porque San Martín tomó el rojo de la bandera chilena y el blanco de la argentina, países que había liberado.

Por otra parte, Jorge Fernández Stoll explica que en setiembre de 1820 San Martín estaba a favor de una Monarquía Constitucional, por lo que utilizó símbolos monárquicos para definir la bandera. Durante varios siglos la bandera de la Corona de Castilla fue roja y blanca.

OTRAS BANDERAS

peru_flag_institucional.png

Pabellón nacional

Proporción: 2 x 3

state flag and ensign.png
normal.png
peru_flag_guerra.png

Bandera de Guerra

Proporción: 2 x 3

war flag.png
normal.png
peru_flag_naval.png

Bandera de Proa

Proporción: 1 x 1

war ensign.png
normal.png
peru_flag_presidencial.png

Estandarte Presidencial

Proporción: 2 x 3

normal.png

CONSTRUCCION

peru_estructura.png

A : 2    |    B : 1

COLORES

66%

Rojo

CODIGO HEX

#d91023

34%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

HISTORIA

Bandera de la Cruz de Borgoña | 1516 - 1580

Bandera de la

Cruz de Borgoña

historical.png

1533 - 1785

paraguay_flag_his 3.png

Bandera de la

Armada Española

historical.png

1785 - 1820

peru_flag_his 3.png

Bandera de

Tupac Amaru II

historical.png

1780

peru_flag_his 1.png

Bandera de la

Junta Tuitiva

historical.png

1809

peru_flag_his 6.png

Bandera de las Revoluciones  

de Tacna y Cuzco

historical.png

1813 - 1814

peru_flag_his 9.png

Bandera de 

William Miller

historical.png

1820 - 1821

peru_flag_his 7.png

Primera bandera

del Perú

historical.png

1821 - 1822

peru_flag_his 4.png

Segunda Bandera 

del Perú

historical.png

1822

peru_flag_his 5.png

Tercera bandera 

del Perú

historical.png

1822 - 1825

peru_flag_his 8.png

Cuarta bandera 

del Perú

historical.png

1825 - 1836

peru_flag_his 2.png

Bandera de la Confederación

Perú - Boliviana

historical.png

1936 - 1939

peru_flag_his 8.png

Bandera del Estado

Nor-Peruano

historical.png

1936 - 1939

peru_flag_his 10.png

Bandera del Estado

Sud-Peruano

historical.png

1936 - 1939

BANDERAS REGIONALES

peru_amazonas.png

Bandera del

Departamento de

Amazonas

peru_ancash.png

Bandera del

Departamento de

Áncash

peru_apurimac.png

Bandera del

Departamento de

Apurímac

peru_arequipa.png

Bandera del

Departamento de

Arequipa

peru_ayacucho.png

Bandera del

Departamento de

Ayacucho

peru_cajamarca.png

Bandera del

Departamento de

Cajamarca

peru_callao.png

Bandera de la

Provincia del

Callao

peru_cusco.png

Bandera del

Departamento de

Cuzco

peru_huancavelica.png

Bandera del

Departamento de

Huancavelica

peru_huanuco.png

Bandera del

Departamento de

Huánuco

peru_ica.png

Bandera del

Departamento de

Ica

peru_junin.png

Bandera del

Departamento de

Junín

peru_lalibertad.png

Bandera del

Departamento de

La Libertad

peru_lambayeque.png

Bandera del

Departamento de

Lambayeque

peru_lima metro.png

Bandera de la

Provincia de

Lima Metropolitana

peru_lima.png

Bandera del

Departamento de

Lima

peru_loreto.png

Bandera del

Departamento de

Loreto

peru_madrededios.png

Bandera del

Departamento de

Madre de Dios

peru_moquegua.png

Bandera del

Departamento de

Moquegua

peru_pasco.png

Bandera del

Departamento de

Pasco

peru_piura.png

Bandera del

Departamento de

Piura

peru_puno.png

Bandera del

Departamento de

Puno

peru_sanmartin.png

Bandera del

Departamento de

San Martín

peru_tacna.png

Bandera del

Departamento de

Tacna

peru_tumbes.png

Bandera del

Departamento de

Tumbes

peru_ucayali.png

Bandera del

Departamento de

Ucayali

ESCUDO

El escudo del Perú es el símbolo nacional heráldico oficial del Perú, el cual es empleado por el Estado peruano y las demás instituciones públicas del país.

A lo largo de su historia, tuvo dos escudos nacionales; el primero adoptado el 21 de octubre de 1821; el segundo fue adoptado el 25 de febrero de 1825, y modificado el 31 de marzo de 1950.

Entre 1836 y 1839 el Perú estuvo dividido en dos estados: el Estado Nor-Peruano y el Estado Sud-Peruano, los cuales junto con el Estado Boliviano conformaron la Confederación Perú-Boliviana; los escudos de los tres estados constituyeron el Escudo de Armas de la Confederación.

El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos.

En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro.


Al timbre lleva el escudo una corona cívica de encinas vista de plano. Por soportes, un estandarte sin escudo y una bandera a sendos costados.

Puesto en el pabellón nacional, es acompañado de su timbre y de una rama de palma en la izquierda y otra de laurel entrelazadas por un cinto bicolor. La representación más común muestra la rama de laurel frutada de gules (con pequeñas bayas de color rojo entre las hojas).


Los campos del escudo representan a los recursos naturales del Perú: la vicuña representa el reino animal; el árbol de la quina (Cinchona officinalis) representa el reino vegetal y la cornucopia, el reino mineral. La corona simboliza la victoria en las batallas de Perú.

El árbol de la quina, en peligro de extinción, tuvo importancia en los años en que el paludismo (malaria) asolaba al mundo y se utilizó el polvo extraído de su corteza para curarlo.

peru_escudo.png
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page