top of page
santa lucia.png

#S / SANTA LUCIA / América Central y el Caribe

SANTA LUCIA

santa lucia_flag.png

.LC

Nombre Oficial: 

Santa Lucía

*Inglés / Saint Lucia

*Francés / Sainte - Lucie 

*Kweyol / Sent Lisi 

Capital: Castries

Idioma: Inglés, francés y criollo antillano

Forma de Gobierno: Monarquía parlamentaria 

Moneda: Dolár del Caribe Oriental

Gentilicio: Santalucense

División Administrativa: 10 Distritos

BANDERA

La bandera nacional de Santa Lucía fue inicialmente adoptada el 1 de marzo de 1967 y de manera definitiva el 22 de febrero de 19791​ y modificada ligeramente desde el 22 de febrero de 2002. Consiste en un fondo azul claro con dos triángulos isósceles centrales, el primero de color negro de bordes blancos y un triángulo amarillo superpuesto. Fue diseñada por el artista local Dunstan St Omer.

Los triángulos se superponen, el negro sobre el blanco y el dorado sobre el negro. La figura negra se parece a una punta de flecha en el centro de la bandera. La parte blanca del triángulo forma un borde al triángulo negro el cual tiene una ancho de 1 y 1/2. La distancia entre las puntas de los triángulos en blanco y negro es de 4 pulgadas. Los triángulos comparten una base común, cuya relación con la longitud de la bandera es de 1/3.

El color azul representa fidelidad y lealtad, el cielo tropical y las aguas del Mar Caribe y el Océano Atlántico. El dorado representa la prosperidad, la riqueza, la playas y el sol del Caribe. El negro y el blanco representan la mezcla de razas que le dieron identidad a la isla, y donde la mayor área de color negro indica la gran influencia de esta raza en la idiosincrasia del país.

Los triángulos isósceles representan las Montañas Pitons (Picos gemelos​ Gros Piton y Petit Piton) que forman parte de la formación geológica volcánica Qualibou (o Gimie), y se elevan casi 800 metros sobre el nivel del mar, es el emblema de la isla, como símbolo de la esperanza y las aspiraciones del pueblo de Santa Lucía. Es, además, un importante atractivo turístico y Patrimonio Natural declarado por la UNESCO.

santa lucia_flag.png

Bandera Nacional 

Proporción: 1 x 2

national flag and ensign.png
normal.png

Durante la colonia se implementó la Blue Ensign (en español: Pabellón Azul) con un escudo en el lado derecho, inicialmente el escudo en forma circular se encontraba representada a la isla y hacia el oeste los dos picos del volcán y un barco llegando al puerto, en la parte inferior se encontraba el lema "Haud STATIO MALEFIDA CARINIS" (Puerto seguro para los barcos), esta bandera tenía una proporción de 1:2.
El 19 de agosto de 1939 se sustituye el escudo del país, el cual era de color negro donde se cruzaban dos bambúes, que se dividía en cuatro cuartos, en el primero y el cuarto se encontraba dos rosas rojas (símbolo de Inglaterra) y en los restantes, segundo y cuarto dos lirios amarillos (símbolo de Francia).
El diseño básico de la bandera nacional data de 1967, cuando Santa Lucía se convierte en un Estado Asociado se diferencia de la actual en que su proporción era de 5:8 y el triángulo amarillo era más pequeño, en 1979 se establecieron las proporciones actuales; además las tonalidades azules igualmente han variado inicialmente, primero un azul medio, luego un azul oscuro y finalmente el actual tono azul celeste.

OTRAS BANDERAS

santa lucia_flag_gobernador.png

Bandera del Gobernador

Proporción: 1 x 2

normal.png

ICONOGRAFIA

santa lucia_icon 1.png

Triangulos

SIGNIFICADO

Los triángulos isósceles representan las Montañas Pitons que forman parte de la formación geológica volcánica Qualibou, son el emblema de la isla, como símbolo de la esperanza y las aspiraciones del pueblo de Santa Lucía. Es, además, un importante atractivo turístico y Patrimonio Natural declarado por la UNESCO.

CONSTRUCCION

santa lucia_estructura.png

A : 200    |    B : 200    |    C : 128    |    D : 144    |    E : 20      
F : 60    |    G : 80           

COLORES

86%

Celeste

CODIGO HEX

#66ccff

SIMBOLIZA:

REPRESENTA FIDELIDAD Y LEALTAD, EL CIELO TROPICAL Y LAS AGUAS DEL MAR CARIBE Y EL OCEANO ATLANTICO

3%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

4%

Negro

CODIGO HEX

#000000

SIMBOLIZAN:

REPRESENTAN LA MEZCLA DE RAZAS QUE LE DIERON IDENTIDAD A LA ISLA Y DONDE LA MAYOR AREA DE COLOR NEGRO INDICA LA GRAN INFLUENCIA DE ESTA RAZA EN LA INDIOSICRACIA DEL PAIS

7%

Amarillo

CODIGO HEX

#fcd116

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA PROSPERIDAD, LA RIQUEZA, LAS PLAYAS Y EL SOL DEL CARIBE

HISTORIA

jamaica_flag_his 1.png

Bandera bajo la

ocupación británica

historical.png

1606 - 1643

francia_flag_1643 2.png

Bandera bajo la

ocupación francesa

historical.png

1643 - 1664

reino unido_inglaterra.png

Bandera bajo la

ocupación inglesa

historical.png

1664 - 1674

francia_flag_1643 2.png

Bandera bajo la

ocupación francesa

historical.png

1674 - 1762

jamaica_flag_his 1.png

Bandera bajo la

ocupación británica

historical.png

1762 - 1801

india_flag_1858-1947.png

Bandera bajo la

ocupación británica

historical.png

1801 - 1802

francia_flag.png

Bandera bajo la

ocupación francesa

historical.png

1802 - 1803

india_flag_1858-1947.png

Bandera bajo la

ocupación británica

historical.png

1803 - 1875

santa lucia_flag_his 3.png

Bandera colonial de

Santa Lucía

historical.png

1875 - 1939

santa lucia_flag_his 1.png

Bandera colonial de

Santa Lucía

historical.png

1939 - 1967

santa lucia_flag_his 4.png

Bandera de 

Santa Lucía

historical.png

1967 - 1979

santa lucia_flag_his 2.png

Bandera de 

Santa Lucía

historical.png

1979 - 2002

ESCUDO

El Escudo de Armas de Santa Lucía fue diseñado por Sydney Bagshaw y adoptado formalmente el 8 de enero de 1979 por disposición de la Reina Isabel II del Reino Unido. El nuevo diseño, el cual sustituye una versión anterior del mismo Bagshaw adoptado en 1967, incorpora en un campo de azur una rosa de oro y gules, símbolo de la dinastía Tudor del Reino Unido; una flor de lis de oro, símbolo de la herencia francesa de la isla y un taburete del mismo metal, símbolo de la herencia africana. El escudo está sujeto por un par de figuras (tenantes o soportes en terminología heráldica) de loros, las aves nacionales de la isla, en sus colores naturales. Timbra un yelmo con burelete y lambrequín de oro y azur surmontado por una cimera con forma de antebrazo que sujeta una antorcha, símbolo de guía hacia el progreso. En la parte inferior del escudo se sitúa una cinta de oro cargada con el lema: "The Land. The People. The Light" (en castellano, "La Tierra. El Pueblo. La Luz") en letras de sable.

santa lucia_escudo.png
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page