top of page
sudan.png

#S / SUDAN / África

SUDAN

sudan_flag.png

.SD

Nombre Oficial: 

República de Sudán

*Árabe / جمهورية السودان - Jumhūriyyat as-Sūdān

Capital: Jartum

Idioma: Árabe e inglés

Forma de Gobierno: Junta militar provisional y federal

Moneda: Libra sudanesa

Gentilicio: Sudanés/-sa 

División Administrativa: 18 Estados

BANDERA

La actual bandera de Sudán (en árabe: علم السودان, romanizado: ʿalam as-Sūdān) fue adoptada el 20 de mayo de 1970 y consta de un tricolor horizontal de colores rojo, blanco y negro, con un triángulo verde en el asta. La bandera está basada en la Bandera de Liberación Árabe de la Revolución Egipcia de 1952, al igual que las banderas de Egipto, Irak, Siria, Yemen y Palestina, y anteriormente de la República Árabe Unida, Yemen del Norte, Yemen del Sur y la República Árabe Libia.

sudan_flag.png

Bandera Nacional 

Proporción: 1 x 2

national flag and ensign.png
normal.png

Aunque no existe un orden fijo para los colores panárabes de negro, blanco, rojo y verde, las banderas que utilizan los colores de la Bandera de Liberación Árabe (un subconjunto de los colores panárabes) mantienen un tribando horizontal con franjas iguales de rojo, blanco y negro, mientras que el verde se utiliza para distinguir las diferentes banderas entre sí mediante estrellas verdes, escritura árabe o, en el caso de Sudán, el triángulo verde a lo largo del asta. En la Bandera de Liberación Árabe original, el verde se utilizaba en la forma de la bandera del Reino de Egipto y Sudán que se encontraba en el pecho del Águila de Saladino en la franja central. Desde la independencia de Sudán en 1956 hasta el golpe militar de Gaafar Nimeiry en 1969, Sudán utilizó una bandera tricolor de azul-amarillo-verde.

El rojo, blanco, negro y verde son conocidos como los colores panárabes y han estado históricamente vinculados al pueblo árabe y a la religión islámica durante siglos. Los colores representan la unidad y la independencia árabe. La franja roja representa la lucha de Sudán por la independencia y otras muchas luchas, así como los sacrificios de los mártires del país. El blanco representa al pueblo, la luz y el optimismo. También representa a la Liga de la Bandera Blanca, un grupo nacionalista que se levantó contra el dominio colonial en 1924. El negro representa a Sudán; en árabe, "Sudán" significa "tierra de la gente negra". También representa la bandera negra de los nacionalistas que lucharon contra el dominio colonial durante la Revolución Mahdista a finales del siglo XIX. El verde representa al islam, la agricultura y la prosperidad de la tierra.

OTRAS BANDERAS

sudan_flag_naval.png

Pabellón Naval

Proporción: 1 x 2

war ensign.png
normal.png
sudan_flag_presidente.png

Estandarte Presidencial

Proporción: 1 x 2

normal.png

CONSTRUCCION

sudan_estructura.png

A : 4    |    B : 8    |    C : 2    |    D : 6    |    E : 12        

COLORES

17%

Verde

CODIGO HEX

#007229

29%

Rojo

CODIGO HEX

#d21034

25%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

SIMBOLIZA:

REPRESENTA AL ISLAM, LA AGRICULTURA Y LA PROSPERIDAD DE LA TIERRA

SIMBOLIZA:

LA LUCHA DEL PUEBLO SUDANES POR LA INDEPENDENCIA, ASI COMO EL SACRIFICIO DE LOS MARTIRES

SIMBOLIZA:

REPRESENTA AL PUEBLO, LA LUZ Y EL OPTIMISMO

29%

Negro

CODIGO HEX

#000000

SIMBOLIZA:

REPRESENTA A SUDAN, "SUDAN" SIGNIFICA "TIERRA DE LA GENTE NEGRA"

HISTORIA

sudan_flag_his 8.png

Bandera del 

Reino de Makuria

historical.png

400 - 1590

sudan_flag_his 7.png

Bandera del

Reino de Alodia

historical.png

500 - 1504

sudan_flag_his 9.png

Bandera del

Sultanato de Sennar

historical.png

1504 - 1820

sudan_flag_his 12.png

Bandera del

Eyalato de Egipto

historical.png

1820 - 1844

sudan_flag_his 13.png

Bandera del

Jedivato de Egipto

historical.png

1844 - 1867

sudan_flag_his 11.png

Bandera del

Jedivato de Egipto

historical.png

1867 - 1881

sudan_flag_his 10.png

Bandera del

Jedivato de Egipto

historical.png

1881 - 1899

sudan_flag_his 6.png

Bandera del 

Estado Mahdista 

historical.png

1881 - 1899

sudan_flag_his 10.png

Bandera del Jedivato de Egipto

bajo ocupación británica

historical.png

1899 - 1914

sudan_flag_his 3.png

Bandera del 

Sultanato de Egipto

historical.png

1914 - 1923

sudan_flag_his 4.png

Bandera del

Reino de Egipto

historical.png

1923 - 1952

sudan_flag_his 5.png

Bandera de la

República de Egipto

historical.png

1952 - 1956

sudan_flag_his 1.png

Bandera del

Sudán independiente

historical.png

1956 - 1970

ESCUDO

El actual emblema nacional del Sudán fue adoptado en 1969. El elemento central del emblema es un pájaro secretario que lleva una cota de malla del tiempo de Muhammad Ahmad (1844-1885) que gobernó Sudán y se autoproclamó Mahdi en 1881. En el emblema hay dos cintas situadas en la parte superior e inferior del emblema. La cinta superior contiene el lema nacional "Al-masr lina" ("La victoria es nuestra") y la inferior muestra la denominación oficial del país: Al-Jamhuriya as-Sudaniya (República del Sudán).

El emblema nacional es también el sello presidencial y se encuentra en oro en la bandera del presidente de Sudán y en los vehículos que transportan el presidente y en su residencia.

El pájaro secretario fue elegido como una variante característica de Sudán del "Águila de Saladino" y el "Halcón de Quraysh" y asociado con el nacionalismo árabe (véase el escudo de armas de Egipto, etc).

sudan_escudo.png
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page