top of page
venezuela.png

#V / VENEZUELA / América del Sur

VENEZUELA

venezuela_flag.png

.VE

Nombre Oficial: 

República Bolivariana de Venezuela

Capital: Caracas

Idioma: Castellano

Forma de Gobierno: República federal presidencialista

Moneda: Bolívar 

Gentilicio: Venezolano/-a 

División Administrativa: 23 Estados, 1 Distrito Capital y 1 Dependencia Federal

BANDERA

La actual bandera de Venezuela es uno de los símbolos más importantes de este país. Es tricolor: amarillo, azul y rojo y consta de tres franjas horizontales de igual tamaño y en el medio de la franja azul, ocho estrellas blancas de cinco puntas colocadas en forma arco con la convexidad hacia arriba. Fue adoptada por primera vez como la bandera nacional de Venezuela en 1811, durante la Confederación Americana de Venezuela, siendo modificada por los gobiernos posteriores hasta llegar a la versión actual.

venezuela_flag.png

Bandera Nacional 

Proporción: 2 x 3

civil flag and ensign.png
normal.png

Las ocho estrellas representan a las siete provincias que firmaron el Acta de Independencia de Venezuela y a la Provincia de Guayana.

Con respecto a los colores, la primera descripción parcial sobre los significados de los colores de la bandera nacional se le atribuye al presidente del Soberano Congreso de Venezuela, Francisco Antonio Zea, que en su discurso del 17 de diciembre de 1819 expresó lo siguiente:​

"No sé por qué fluctuáis ciudadanos, nuestro Pabellón Nacional símbolo de las libertades públicas y la América redimida debe tener tres fajas de distintos colores. Sea la primera amarilla para significar a los pueblos que queremos y amamos la Federación; la segunda azul, color de los mares, para demostrar a los déspotas de España, que nos separa de su yugo ominoso la inmensidad del océano. La tercera roja con el fin de hacerles entender a los tiranos que antes de aceptar la esclavitud que nos han impuesto durante tres siglos, queremos ahogarla en nuestra propia sangre, jurándoles guerra a muerte en nombre de la humanidad; en el centro del escudo pondremos la imagen de nuestro cóndor andino, a imitación de los romanos que colocaron en sus banderas las famosas águilas que conquistaron el mundo."


Francisco Antonio Zea, 17 de diciembre de 1819.

La bandera nacional venezolana no ha sido siempre amarilla, azul y roja. Tras la caída de la Primera República de Venezuela en 1812, la Segunda República adoptó una tricolor que consistía en un rectángulo negro ajustado dentro de un rombo blanco, puesto a su vez sobre un fondo rojo. Esta bandera se convirtió años después en símbolo de protesta contra los gobiernos socialistas y de izquierda en Venezuela, siendo tachada de neo-fascista y nazi por medios de comunicación de corrientes ideológicas chavistas​.

OTRAS BANDERAS

venezuela_flag_estatal.png

Bandera estatal

Proporción: 2 x 3

state and war flag2.png
normal.png
venezuela_flag_naval.png

Pabellón Naval

Proporción: 2 x 3

war ensign.png
normal.png
venezuela_flag_presidencial.png

Estandarte Presidencial

Proporción: 1 x 1

normal.png

ICONOGRAFIA

venezuela_icon 1.png

Estrellas

SIGNIFICADO

Las ocho estrellas representan a las siete provincias que firmaron el Acta de Independencia de Venezuela y a la Provincia de Guayana.

CONSTRUCCION

venezuela_estructura.png

A : 180    |    B : 40    |    C : 84    |    D : 36    |    E : 20º  
F : 10    |    G : 90    |    H : 36     

COLORES

33%

Amarillo

CODIGO HEX

#ffcc00

32%

Azul

CODIGO HEX

#00247d

33%

Rojo

CODIGO HEX

#cf142b

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA RIQUEZA DEL PAIS, LA RIQUEZA DEL SUELO VENEZOLANO, EL ORO, LA SOBERANIA, LA ARMONIA, LA JUSTICIA Y LA AGRICULTURA, ASI COMO EL SOL, FUENTE DE LUZ

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LAS AGUAS DEL MAR DEL CARIBE, ASI COMO LAS PLAYAS DE VENEZUELA

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA SANGRE DERRAMADA EN LAS GUERRAS POR LA INDEPENDENCIA

2%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

HISTORIA

Bandera de la Cruz de Borgoña | 1516 - 1580

Bandera de la

Cruz de Borgoña

historical.png

1506 - 1717

españa_flag_1701-1771.png

Bandera del Virreinato

de Nueva Granada

historical.png

1717 - 1785

venezuela_flag_his 10.png

Bandera de Venezuela en

Vela de Coro

historical.png

1806

venezuela_flag_his 12.png

Bandera de la Primer

República de Venezuela

historical.png

1811

venezuela_flag_his 11.png

Bandera de la  Segunda

República de Venezuela

historical.png

1813 - 1814

venezuela_flag_his 9.png

Bandera de la Tercera

República de Venezuela

historical.png

1817

venezuela_flag_his 2.png

Bandera de la Tercera

República de Venezuela

historical.png

1817 - 1819

colombia_flag_1819-1820.png

Bandera de la

Gran Colombia

historical.png

1819 - 1820

colombia_flag_1820-1821.png

Bandera de la

Gran Colombia

historical.png

1820 - 1821

old flags_gran colombia.png

Bandera de la

Gran Colombia

historical.png

1821 - 1830

venezuela_flag_his 3.png

Bandera provisional del

Estado de Venezuela

historical.png

1830 - 1836

venezuela_flag_his 4.png

Bandera del

Estado de Venezuela

historical.png

1836 - 1859

venezuela_flag_his 1.png

Bandera del

Estado de Venezuela

historical.png

1859 - 1863

venezuela_flag_his 6.png

Bandera de los Estados

Unidos de Venezuela

historical.png

1863 - 1905

venezuela_flag_his 7.png

Bandera de los Estados

Unidos de Venezuela

historical.png

1905 - 1930

venezuela_flag_his 5.png

Bandera de la 

República de Venezuela

historical.png

1930 - 2006

BANDERAS REGIONALES

venezuela_caracas.png

Bandera

del

Distrito Capital

venezuela_dependencias federales.png

Bandera

de las

Dependencias Federales

venezuela_amazonas.png

Bandera del

Estado de

Amazonas

venezuela_anzoategui.png

Bandera del

Estado de

Anzoátegui

venezuela_apure.png

Bandera del

Estado de

Apure

venezuela_aragua.png

Bandera del

Estado de

Aragua

venezuela_barinas.png

Bandera del

Estado de

Barinas

venezuela_bolivar.png

Bandera del

Estado de

Bólivar

venezuela_carabobo.png

Bandera del

Estado de

Carabobo

venezuela_cojedes.png

Bandera del

Estado de

Cojedes

venezuela_delta amacuro.png

Bandera del

Estado de

Delta Amacuro

venezuela_falcon.png

Bandera del

Estado de

Falcón

venezuela_guarico.png

Bandera del

Estado de

Guárico

venezuela_vargas.png

Bandera del

Estado de

La Guaira

venezuela_lara.png

Bandera del

Estado de

Lara

venezuela_merida.png

Bandera del

Estado de

Mérida

venezuela_miranda.png

Bandera del

Estado de

Miranda

venezuela_monagas.png

Bandera del

Estado de

Monagas

venezuela_nueva esparta.png

Bandera del

Estado de

Nueva Esparta

venezuela_portuguesa.png

Bandera del

Estado de

Portuguesa

venezuela_sucre.png

Bandera del

Estado de

Sucre

venezuela_tachira.png

Bandera del

Estado de

Táchira

venezuela_trujillo.png

Bandera del

Estado de

Trujillo

venezuela_yaracuy.png

Bandera del

Estado de

Yaracuy

venezuela_zulia.png

Bandera del

Estado de

Zulia

ESCUDO

El Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela es el emblema heráldico que representa al país, y que constituye, junto con la bandera y el himno nacional, los símbolos patrios de Venezuela.1​ Con ligeras variantes, el escudo aprobado en 1836 por el Congreso es el mismo vigente hasta la actualidad.

El 7 de marzo del 2006 durante el gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez por medio de la Asamblea Nacional, se aprobó la Ley de Bandera Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela.

El Heraldista Fabio Cassani Pironti, encargado por la Asamblea Nacional, realizó la reforma del escudo de armas nacional.​

Esta ley entró en vigor, una vez que fue publicada en la Gaceta Oficial número 38.394 del 9 de marzo de 2006. El capítulo III, habla del escudo de Armas y dice lo siguiente:

Capítulo III


Del Escudo de Armas


Artículo 8. El Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela llevará en su campo los colores de la Bandera Nacional en tres cuarteles: El cuartel de la izquierda de quien observa será rojo y contendrá la figura de un manojo de mieses, con tantas espigas como estados tenga la República Bolivariana de Venezuela, como símbolo de la unión y de la riqueza de la Nación.

El cuartel de la derecha de quien observa será amarillo y como emblema del triunfo figurarán en él una espada, una lanza, un arco y una flecha dentro de un carcaj, un machete y dos banderas nacionales entrelazadas por una corona de laurel.

El tercer cuartel será azul, ocupará toda la parte inferior del Escudo de Armas y en él figurará un caballo blanco indómito, galopando hacia la izquierda de quien observa y mirando hacia delante, emblema de la independencia y de la libertad; adoptándose para tal efecto la figura del caballo contenido en el Escudo de la Federación, de fecha 29 de julio de 1863.

El Escudo de Armas tendrá por timbre, como símbolo de la abundancia, las figuras de dos cornucopias entrelazadas en la parte media, dispuestas horizontalmente, llenas de frutos y flores tropicales y en sus partes laterales las figuras de una rama de olivo a la izquierda de quien observa y de una palma a la derecha de quien observa, atadas por la parte inferior del Escudo de Armas con una cinta con el tricolor nacional. En la franja azul de la cinta se pondrán las siguientes inscripciones en letras de oro: a la izquierda de quien observa “19 de Abril de 1810", "Independencia", a la derecha de quien observa, "20 de Febrero de 1859", "Federación", y en el centro "República Bolivariana de Venezuela".

Artículo 9. El Escudo de Armas deberá colocarse en puesto de honor en todas las oficinas públicas nacionales, estadales y municipales, y en las instalaciones de la Fuerza Armada Nacional.

Artículo 10. El Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela se usará en la correspondencia y publicaciones oficiales de los Poderes Públicos Nacionales, Estadales y Municipales y en los demás casos en que lo especifique el Reglamento de esta Ley.

Gaceta Oficial N°38.394 del 9 de marzo de 2006

venezuela_escudo.png
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page