top of page
malta.png

#M / MALTA / Europa

MALTA

malta_flag.png

.MT

Nombre Oficial: 

República de Malta

*Maltés / Repubblika 'ta Malta

*Inglés / Republic of Malta

Capital: La Valeta

Idioma: Maltés e inglés

Forma de Gobierno: República parlamentaria 

Moneda: Euro

Gentilicio: Maltés/-esa

División Administrativa: 68 Consejos Locales (Kunsilli Lokali)

BANDERA

La actual versión de la bandera se adoptó el 21 de septiembre de 1964.

La bandera de Malta está compuesta por dos franjas verticales del mismo tamaño, blanca al asta y roja al batiente.

En el cantón (cuadrante superior al asta) figura la Cruz Jorge perfilada en rojo. Esta es una condecoración británica (creada durante el reinado de Jorge VI), formada por una cruz griega de plata con la figura de San Jorge matando un dragón representada en su parte central y rodeada por un listón en el que figura el lema en inglés “For Gallantry” (“al valor”) que señala el motivo por el cual se otorgaba. En la cruz figuran también las iniciales en inglés, “G-VI”, del monarca que la fundó y dio nombre.

Bandera de Malta

Bandera Nacional 

Proporción: 2 x 3

national flag, state and war ensign.png
normal.png

La Cruz Jorge, que sólo había sido concedida de forma individual a personas y nunca colectivamente, les fue otorgada de forma especial a los habitantes y defensores de la isla fortaleza, por su heroico comportamiento durante la II Guerra Mundial y ha quedado incorporada tanto en la bandera como en el escudo nacional de Malta.

Rojo y blanco son los colores de Malta, y su significado puede entenderse a través de su origen. Existe una leyenda que cuenta que en 1090, el gran conde Roger I de Sicilia llegó con sus buques a Malta para garantizar su dominio. El monarca le habría entregado una parte de su bandera rojiblanca a los habitantes como símbolo de gratitud, por lo que la bandera puede entenderse como la gratitud que representa a Malta.

Sin embargo, esta historia está considerada como un mito. La historia más probable es que el origen de los colores rojo y blanco venga de la bandera de la Orden de los Caballeros de San Juan. Estos colores eran un símbolo militar de representación de la orden que quería visibilizar el cristianismo y la ayuda hospitalaria.

Aunque la bandera de Malta carezca de un significado propio, en tiempos recientes se ha interpretado que el rojo es el color que representa a los sacrificios para defender su fe. Este argumento va en consonancia con lo planteado por la Orden de Malta. En cambio, el blanco significaría la paz, la luz, el optimismo y el amor.

OTRAS BANDERAS

Bandera Civil de Malta

Bandera civil

Proporción: 2 x 3

civil ensign.png
normal.png
Estandarte Presidencial de Malta

Estandarte Presidencial

Proporción: 2 x 3

normal.png

ICONOGRAFIA

icon 1.png

Cruz de San Jorge

SIGNIFICADO

Les fue otorgada de forma especial a los habitantes y defensores de la isla fortaleza, por su heroico comportamiento durante la II Guerra Mundial.

Por ese mismo motivo, la George Cross que se mantiene en la bandera simboliza la valentía de los malteses, así como su entereza para abordar conflictos. Además, su propia naturaleza de cruz se relaciona también con el cristianismo, que ha estado muy presente en la historia de Malta y también, en la religión que profesan sus ciudadanos actualmente.

CONSTRUCCION

Bandera de Malta_Construction Sheet

A : 405    |    B : 540    |    C : 20    |    D : 150    |    E : 370    |    F : 640

COLORES

50%

Blanco

CODIGO HEX

#ffffff

SIMBOLIZA:

LA PAZ, LA LUZ, EL OPTIMISMO Y EL AMOR

50%

Rojo

CODIGO HEX

#c8102e

SIMBOLIZA:

LOS SACRIFICIOS PARA MANTENER LA FE

HISTORIA

malta_flag_his 17.png

Bandera del

Emirato de Sicilia

historical.png

831 - 1091

malta_flag_his 12.png

Bandera del

Reino de Sicilia

historical.png

1194 - 1266

malta_flag_his 16.png

Bandera del

Reino de Sicilia

historical.png

1266 - 1282

malta_flag_his 15.png

Bandera del Reino de Sicilia

bajo la corona de Aragón 

historical.png

1282 - 1296

malta_flag_his 14.png

Bandera del Reino de Sicilia

bajo la corona de Aragón 

historical.png

1296 - 1410

malta_flag_his 13.png

Bandera del Reino de Sicilia

bajo la corona de Aragón 

historical.png

1410 - 1516

españa_flag_1516-1580.png

Bandera de la  

monarquía española

historical.png

1516 - 1530

Bandera de la Orden de San Juan | 1530 - 1798

Bandera de la

Orden de San Juan

historical.png

1530 - 1798

Bandera de Francia | 1798 - 1800

Bandera de

Francia

historical.png

1798 - 1800

Bandera de Gran Bretaña | 1800 - 1801

Bandera de

Gran Bretaña

historical.png

1800 - 1801

Bandera del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda | 1801 - 1814

Bandera del Reino Unido

de Gran Bretaña e Irlanda

historical.png

1801 - 1814

Bandera de la Malta Británica | 1814 - 1875

Bandera de la  

Malta Británica

historical.png

1814 - 1875

Bandera de la Malta Británica | 1875 - 1898

Bandera de la  

Malta Británica

historical.png

1875 - 1898

Bandera de la Malta Británica | 1898 - 1923

Bandera de la  

Malta Británica

historical.png

1898 - 1923

Bandera de la Malta Británica | 1923 - 1943

Bandera de la  

Malta Británica

historical.png

1923 - 1943

Bandera de la Malta Británica | 1943 - 1964

Bandera de la  

Malta Británica

historical.png

1943 - 1964

BANDERAS REGIONALES

Bandera de Attard

Bandera del

Consejo Local de

Attard

Bandera de Balzan

Bandera del

Consejo Local de

Balzan

Bandera de Birgu

Bandera del

Consejo Local de

Birgu

Bandera de Birkirkara

Bandera del

Consejo Local de

Birkirkara

Bandera de Birżebbuġa

Bandera del

Consejo Local de

Birżebbuġa

Bandera de Bormla

Bandera del

Consejo Local de

Bormla

Bandera de Dingli

Bandera del

Consejo Local de

Dingli

Bandera de Fgura

Bandera del

Consejo Local de

Fgura

Bandera de Floriana

Bandera del

Consejo Local de

Floriana

Bandera de Fontana

Bandera del

Consejo Local de

Fontana

Bandera de Għajnsielem

Bandera del

Consejo Local de

Għajnsielem

Bandera de Għarb

Bandera del

Consejo Local de

Għarb

Bandera de Għargħur

Bandera del

Consejo Local de

Għargħur

Bandera de Għasri

Bandera del

Consejo Local de

Għasri

Bandera de Għaxaq

Bandera del

Consejo Local de

Għaxaq

Bandera de Gudja

Bandera del

Consejo Local de

Gudja

Bandera de Gzira

Bandera del

Consejo Local de

Gżira

Bandera de Ħamrun

Bandera del

Consejo Local de

Ħamrun

Bandera de Iklin

Bandera del

Consejo Local de

Iklin

Bandera de Isla

Bandera del

Consejo Local de

Isla

Bandera de Kalkara

Bandera del

Consejo Local de

Kalkara

Bandera de Kercem

Bandera del

Consejo Local de

Kerċem

Bandera de Kirkop

Bandera del

Consejo Local de

Kirkop

Bandera de La Valeta

Bandera del

Consejo Local de

La Valeta

Bandera de Lija

Bandera del

Consejo Local de

Lija

Bandera de Luqa

Bandera del

Consejo Local de

Luqa

Bandera de Marsa

Bandera del

Consejo Local de

Marsa

Bandera de Marsaskala

Bandera del

Consejo Local de

Marsaskala

Bandera de Marsaxlokk

Bandera del

Consejo Local de

Marsaxlokk

Bandera de Mdina

Bandera del

Consejo Local de

Mdina

Bandera de Mellieħa

Bandera del

Consejo Local de

Mellieħa

Bandera de Mgarr

Bandera del

Consejo Local de

Mġarr

Bandera de Mosta

Bandera del

Consejo Local de

Mosta

Bandera de Mqabba

Bandera del

Consejo Local de

Mqabba

Bandera de Msida

Bandera del

Consejo Local de

Msida

Bandera de Mtarfa

Bandera del

Consejo Local de

Mtarfa

Bandera de Munxar

Bandera del

Consejo Local de

Munxar

Bandera de Nadur

Bandera del

Consejo Local de

Nadur

Bandera de Naxxar

Bandera del

Consejo Local de

Naxxar

Bandera de Paola

Bandera del

Consejo Local de

Paola

Bandera de Pembroke

Bandera del

Consejo Local de

Pembroke

Bandera de Pietà

Bandera del

Consejo Local de

Pietà

Bandera de Qala

Bandera del

Consejo Local de

Qala

Bandera de Qormi

Bandera del

Consejo Local de

Qormi

Bandera de Qrendi

Bandera del

Consejo Local de

Qrendi

Bandera de Rabat

Bandera del

Consejo Local de

Rabat

Bandera de Safi

Bandera del

Consejo Local de

Safi

Bandera de San Giljan

Bandera del

Consejo Local de

San Ġiljan

Bandera de San Gwann

Bandera del

Consejo Local de

San Ġwann

Bandera de San Lawrenz

Bandera del

Consejo Local de

San Lawrenz

Bandera de San Pawl il-Baħar

Bandera del

Consejo Local de

San Pawl il-Baħar

Bandera de Sannat

Bandera del

Consejo Local de

Sannat

Bandera de Santa Lucija

Bandera del

Consejo Local de

Santa Luċija

Bandera de Santa Venera

Bandera del

Consejo Local de

Santa Venera

Bandera de Siġġiewi

Bandera del

Consejo Local de

Siġġiewi

Bandera de Sliema

Bandera del

Consejo Local de

Sliema

Bandera de Swieqi

Bandera del

Consejo Local de

Swieqi

Bandera de Ta' Xbiex

Bandera del

Consejo Local de

Ta' Xbiex

Bandera de Tarxien

Bandera del

Consejo Local de

Tarxien

Bandera de Victoria

Bandera del

Consejo Local de

Victoria

Bandera de Xagħra

Bandera del

Consejo Local de

Xagħra

Bandera de Xewkija

Bandera del

Consejo Local de

Xewkija

Bandera de Xgħajra

Bandera del

Consejo Local de

Xgħajra

Bandera de Zabbar

Bandera del

Consejo Local de

Żabbar

Bandera de Zebbug (Isla de Gozo)

Bandera del

Consejo Local de

Żebbuġ (Isla de Gozo)

Bandera de Zebbug

Bandera del

Consejo Local de

Żebbuġ (Isla de Malta)

Bandera de Zejtun

Bandera del

Consejo Local de

Żejtun

Bandera de Zurrieq

Bandera del

Consejo Local de

Żurrieq

ESCUDO

El escudo de Malta es un campo partido de plata y de gules. En el cuartel de plata, en el jefe, una cruz griega del mismo metal con la figura de San Jorge matando un dragón representada en su parte central y rodeada por un listón en el que figura el lema en inglés “For Gallantry” (“al heroísmo”). En la cruz aparecen también las iniciales en inglés del rey Jorge VI del Reino Unido (“G-VI”). Esta cruz es la representación de una condecoración británica, la Cruz de San Jorge, otorgada de forma colectiva a todo el pueblo maltés por su comportamiento durante la II Guerra Mundial y que ha quedado incorporada tanto en el escudo como en la bandera nacional de Malta.

Al timbre una corona mural de oro de ocho torres, vistas cinco, aclarada y mampostada de sable. El escudo aparece rodeado por una guirnalda compuesta de dos ramas, de olivo (en su diestra) y de palma (en su siniestra); plantas muy vinculadas con Malta y símbolos de la paz. Las dos ramas están unidas por una cinta de plata cargada con la denominación oficial del país “Repubblika ta' Malta” (“República de Malta”) en letras de sable.

El campo partido de plata y de gules ha figurado en las armas de Malta desde la Edad Media, salvo un breve periodo comprendido entre los años 1975 y 1988. En un relato tradicional no verificado sobre el origen del escudo, se afirma que este fue entregado a Malta por el conde Roger en el año 1091.

Escudo de Malta
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page