top of page
mali.png

#M / MALI / África

MALI

mali_flag.png

.ML

Nombre Oficial: 

República de Malí

*Francés / République du Mali

Capital: Bamako

Idioma: Francés

Forma de Gobierno: República semipresidencialista

Moneda: Franco CFA de Äfrica Occidental

Gentilicio: Maliense * Malí

División Administrativa: 8 Regiones y 1 Distrito

BANDERA

La bandera de Malí fue adoptada el 1 de marzo de 1961.

El 20 de enero de 1961, cuatro meses después de la proclamación de la independencia de la República de Malí, el 22 de septiembre de 1960, los diputados reunidos en sesión plenaria en la Asamblea Nacional adoptaron la ley núm. 61-62 que creaba la bandera nacional.

Bandera de Malí

Bandera Nacional 

Proporción: 2 x 3

national flag and ensign.png
normal.png

La ley de 20 de enero de 1961 consagró la versión definitiva de la bandera de Malí, con las tres bandas de color verde, oro y rojo.

El color verde de la primera banda significa la esperanza, el verdor de los prados y de los campos del país, de su tierra y de todo aquello que se puede producir para el bienestar de la población. El verde recuerda la vocación de pastores del país y el desarrollo, en la modernización que contiene y la integración de los esfuerzos.

La segunda banda vertical es de color dorado, que hace referencia al subsuelo del país y de otros recursos minerales potenciales. ¿Quién no recuerda el fabuloso viaje de Kankan Moussa en la Meca? El color oro da testimonio de la conciencia que la gente de Malí tiene sobre el patrimonio y que hay que defender.

El color rojo de la tercera banda constituye un recuerdo y una exhortación. Los malienses deben recordar la sangre derramada para defender el país de la ocupación extranjera y la liberación del yugo colonial. El rojo de la bandera nacional es una exhortación para la población a luchar hasta la última gota de agua para preservar la integridad del país, del suelo y del subsuelo, del patrimonio artístico y cultural hasta que sean explotados solo para su propio interés.

CONSTRUCCION

Bandera de Malí_Construction Sheet

A : 2    |    B : 4   

COLORES

33%

Verde

CODIGO HEX

#14b53a

SIMBOLIZA:

LA ESPERANZA, EL VERDE DE LOS PRADOS Y DE LOS CAMPOS DEL PAIS

33%

Amarillo

CODIGO HEX

#fcd116

SIMBOLIZA:

REPRESENTA LA RIQUEZA MINERAL

33%

Rojo

CODIGO HEX

#ce1126

SIMBOLIZA:

LA SANGRE DERRAMADA PARA DEFENDER EL PAIS DE LA EXPLOTACION EXTRANJERA

HISTORIA

Bandera del Imperio de Malí | 1230 - 1610

Bandera del

Imperio de Mali

historical.png

1230 - 1610

Bandera del Sudán francés | 1890 - 1958

Bandera del

Sudán francés

historical.png

1890 - 1958

Bandera del Malí francés | 1958 - 1959

Bandera del

Malí francés

historical.png

1958 - 1959

Bandera de Malí | 1959 - 1961

Bandera de

Malí

historical.png

1959 - 1961

ESCUDO

El escudo de armas de la República de Malí tiene forma circular. Sobre un fondo celeste se ve: En el centro, la mezquita de Djenné, en color gris pastel. Sobre la mezquita, el Buitre Legendario en vuelo deslizante, en color gris oscuro. Bajo esto, un sol saliente, en color amarillo dorado. Frente al sol, dos arcos opuestos curvados, con sus flechas, en color negro. En el marco del círculo, los escritos “Republique du Mali” (República de Malí) en la parte superior y, en la parte inferior, el lema ”Un Peuple, Un But, Une Foi” (Un Pueblo, Una Meta, Una Fe) en letras mayúsculas negras.

Escudo de Malí
2023.png

© 2023

by WORLD FLAGS

  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram
signal_a.png
signal_b.png
signal_c.png
signal_d.png
signal_e.png
signal_f.png
signal_g.png
signal_h.png
signal_i.png
signal_j.png
signal_k.png
signal_l.png
signal_m.png
signal_n.png
signal_o.png
signal_p.png
signal_q.png
signal_r.png
signal_s.png
signal_t.png
signal_u.png
signal_v.png
signal_w.png
signal_y.png
signal_z.png
bottom of page