
BRASIL
WORLDFLAGS
SITIO SOBRE EL ORIGEN, DISEÑO Y SIMBOLOGIA DE LAS BANDERAS DEL MUNDO

#L / LESOTO / África
LESOTO

.LS
Nombre Oficial:
Reino de Lesoto
*Sesoto / Muso oa Lesotho
*Inglés / Kingdom of Lesotho
Capital: Maseru
Idioma: Sesoto e Inglés
Forma de Gobierno: Monarquía parlamentaria
Moneda: Loti
Gentilicio: Lesotense
División Administrativa: 10 Distritos
BANDERA
La bandera de Lesoto fue adoptada oficialmente el 4 de octubre de 2006. Está compuesta por tres franjas horizontales de colores azul, blanco y verde con el gorro tradicional Mokorotlo de la etnia basotho en color negro ubicado al centro. Esta bandera fue introducida en conmemoración del 40º aniversario de la independencia del país, con el fin de reflejar la orientación pacifista de Lesoto.
La proporción de la bandera es de 2:3 y está compuesta por tres franjas de color azul, blanco y verde, que mantienen sus anchos en proporción 3:4:3. El Mokorotlo de color negro se encuentra ubicado al centro del panel blanco con una altura equivalente al 92% del alto de la franja.
La franja blanca en la bandera simboliza el mundo por el que la gente de Lesotho ha estado luchando durante mucho tiempo. El color azul es un tributo al agua, sin el cual no hay vida en la tierra. El agua es un valioso tesoro en el continente africano. El campo verde en el lienzo es la prosperidad y la esperanza de un futuro mejor.

Bandera Nacional
Proporción: 2 x 3


La primera bandera de Lesoto fue adoptada el 4 de octubre de 1966, fecha en que Lesoto obtuvo su independencia completa del Reino Unido. En ella aparecía el mokorotlo en color blanco sobre un paño azul que representaba al cielo y a la lluvia. En el extremo izquierdo aparecían tres franjas verticales de color blanco, verde y rojo que representaban respectivamente la paz, la tierra y el destino. La bandera, diseñada por el ciudadano Peter Hancock, contaba con el gorro en color amarillo, pero fue cambiado a blanco para coincidir con los colores oficiales del oficialista Partido Nacional Basoto.
Un nuevo diseño fue adoptado el 20 de enero de 1987, tras un golpe de estado que derrocó al PNB tras 20 años en el poder, ya que la enseña poseía una gran similitud con los símbolos del PNB. La nueva bandera, diseñada por el sargento Retšelisitsoe Matete, contaba con un escudo guerrero tradicional junto a una lanza (assegai) y una maza (knobkierie). Las armas, con un tono castaño claro, se ubicaron en el extremo superior izquierdo, sobre un campo blanco. En el extremo inferior se ubicaba un triángulo rectángulo de color verde sobre el que se apoyaba un trapecio de color azul; estas dos figuras geométricas debían tener el mismo área.
A pesar de que el gobierno militar fue reemplazado en 1993 por un gobierno democrático, la bandera no fue cambiada. La bandera fue ampliamente criticada por su significado belicista y su historial antidemocrático, por lo que en 2006 con motivo del aniversario de la independencia del país se propuso su reemplazo. Diversas propuestas surgieron y fue acogida una, la que fue aprobada por 84 votos a favor y 18 en contra por la Asamblea Nacional.
OTRAS BANDERAS

Estandarte Real
Proporción: 2 x 3

ICONOGRAFIA

Gorro tradicional
SIGNIFICADO
El mokorotlo es un tipo de gorro de paja usado por la etnia sotho que habita Sudáfrica y Lesoto, siendo considerado un símbolo nacional tanto para los basotho como para los lesotho.
CONSTRUCCION

A : 150 | B : 75 | C : 75 | D : 100
E : 79 | F : 92 | G : 375
COLORES
30%
Azul
CODIGO HEX
#00209f
SIMBOLIZA:
REPRESENTA EL AGUA, EL RECURSO MAS VALIOSO
36%
Blanco
CODIGO HEX
#ffffff
SIMBOLIZA:
EL MUNDO POR EL QUE AH ESTADO LUCHANDO EL PUEBLO DE LESOTO
30%
Verde
CODIGO HEX
#009543
4%
Negro
CODIGO HEX
#000000
SIMBOLIZA:
LA PROSPERIDAD Y LA ESPERANZA EN UN FUTURO MEJOR
HISTORIA

Bandera de la colonia
de Basotulandia

1884 - 1966

Bandera de
Lesoto

1966 - 1987

Bandera de
Lesoto

1987 - 2006
ESCUDO
El escudo de armas de Lesoto fue adoptado a raíz de la independencia de este estado africano, proclamada el 4 de octubre de 1966. Fue modificado en el 2006 en su apariencia actual, con un ligero cambio de colores.
Tiene la forma típica de los escudos defensivos basotho y figura un cocodrilo de azur moviendo sobre un campo de gules; el cocodrilo es el símbolo de la dinastía real basotho y ya aparecía en el escudo del antiguo protectorado británico de Basutolandia.
Acoplados detrás del escudo había un cetro de plumas de avestruz puesto en palo y una lanza y una maza del tipo knobkierie pasadas en aspa.
El escudo está sujeto por dos caballos basotho, uno a cada lado. Tanto el escudo como los caballos descansan sobre una terraza donde se representa la meseta del Thaba Bosiu, sobre el que se levantó la ciudadela de Moshoeshoe I, fundador del Reino de Lesotho. En la base de la terraza figura una cinta con el lema nacional en sesotho: Khotso, Pula, Nala (Paz, Lluvia, Prosperidad).
