
BRASIL
WORLDFLAGS
SITIO SOBRE EL ORIGEN, DISEÑO Y SIMBOLOGIA DE LAS BANDERAS DEL MUNDO

#F / FRANCIA / Europa
FRANCIA

.FR
Nombre Oficial:
República Francesa
*Francés / République française
Capital: París
Idioma: Francés
Forma de Gobierno: República semipresidencialista unitaria
Moneda: Euro
Gentilicio: Francés/-sa * Galo/-la
División Administrativa: 13 Regiones Metropolitanas y 5 Regiones de Ultramar
BANDERA
La bandera de Francia (en francés: "drapeau tricolore") data de la Revolución francesa y consta de tres franjas verticales de igual tamaño de color azul y rojo en los extremos (los colores del escudo y bandera de París) y blanco en la franja central, el color de la monarquía. El diseño se atribuye al Marqués de Lafayette e inicialmente los colores se encontraban en orden inverso, hasta que el 27 de pluvioso del año II (15 de febrero de 1794), ya durante la Primera República, el orden se alteró, quedando como figuran actualmente.
Durante la restauración borbónica, la bandera tricolor fue sustituida por un pabellón totalmente blanco. Tras la Revolución de 1830 y el ascenso al trono de Luis Felipe I, la bandera tricolor fue adoptada nuevamente. Tras la caída de la monarquía de Luis Felipe, los colores de la bandera se alteraron una vez más durante un breve período de tiempo (febrero-marzo de 1848). Posteriormente, el decreto del 5 de marzo de 1848 restableció el orden azul-blanco-rojo, quedando inalterado hasta la actualidad.

Bandera Nacional
Proporción: 2 x 3


El blanco fue el color nacional de Francia desde el advenimiento de los Borbones al trono de aquel reino hasta la Revolución de 1789. El 12 de julio de dicho año, reunidos los patriotas que combatían a la Asamblea Nacional en el jardín del Palacio Real, tomaron hojas verdes de los árboles y se las pusieron en sus sombreros como escarapelas o distintivos particulares; al recordar que el verde era el color de la librea del conde de Artois, la persona más impopular de la familia real, renunciaron a llevar aquel distintivo.
Al día siguiente apareció una orden del Comité del Común que disponía que todos los ciudadanos armados debían usar por distintivo, en lugar del blanco, los colores propios de la ciudad de París que eran el rojo y el azul. Así se hizo hasta que, después de la Toma de la Bastilla, se acordó unir ambos colores, distintivos de los patriotas, con el blanco que era el color de la dinastía todavía reinante, en señal de unión entre el pueblo y el monarca. El 17 del mismo mes, reunidos estos tres colores, el rojo, el azul y el blanco, fueron adoptados por el mismo Luis XVI, quien formando con ellos una cucarda tricolor, los colocó por sí mismo en su sombrero delante del pueblo convocado y reunido en la Place de Grève.
Desde entonces la Cucarda tricolor reemplazó en todas partes la escarapela blanca, y los tres colores pasaron a ser los colores nacionales de Francia. Sin embargo, las banderas de los regimientos y los estandartes de los escuadrones siguieron como antiguamente y solo se les adornó con una corbata tricolor hasta el año 1792, en que el paño de dichas insignias pasó a ser tricolor también o de tres tiras de lienzo rojo, azul y blanco.
Cuando se llevó a cabo la Restauración en 1814, los Borbones volvieron a su antigua bandera y librea blanca, pero después de la Revolución de 1830 se adoptó definitivamente el emblema tricolor.
OTRAS BANDERAS

Bandera Naval
Proporción: 2 x 3



Estandarte Presidencial
Proporción: 1 x 1


Estandarte Ministro de Ultramar
Proporción: 1 x 1

CONSTRUCCION

A : 1 | B : 2
COLORES
33%
Azul
CODIGO HEX
#002654
SIMBOLIZA:
ERA UNO DE LOS COLORES QUE REPRESENTABAN A PARIS DURANTE LA REVOLUCION FRANCESA
33%
Blanco
CODIGO HEX
#ffffff
SIMBOLIZA:
REPRESENTA EL COLOR DE LA DINASTIA DE LOS BORBONES
33%
Rojo
CODIGO HEX
#ce1126
SIMBOLIZA:
ERA UNO DE LOS COLORES QUE REPRESENTABAN A PARIS DURANTE LA REVOLUCION FRANCESA
HISTORIA

Bandera bajo la
Dinastía de los Capetos

s. XII

Bandera bajo la
Dinastía de los Capetos

s. XIV

Bandera de la Casa
de los Bornones

1364 - 1632

Estandarte Real
de Francia

1632 - 1794

Bandera de
Francia

1794 - 1814

Estandarte Real
de Francia

1814 - 1815

Bandera de
Francia

1815

Estandarte Real
de Francia

1815 - 1830

Bandera de
Francia

1830 - 1848

Bandera de
Francia

1848 - 1940

Bandera de la
Francia de Vichy

1940 - 1944

Bandera de la
Francia Libre

1940 - 1944
BANDERAS REGIONALES

Bandera de la
Región de
Alta Francia

Bandera de la
Región de
Auvernia - Ródano - Alpes

Bandera de la
Región de
Borgoña - Franco Condado

Bandera de la
Región de
Bretaña

Bandera de la
Región de
Centro - Valle del Loira

Bandera de la
Región de
Córcega

Bandera de la
Región de
Gran Este

Bandera de la
Región de
Isla de Francia

Bandera de la
Región de
Normandía

Bandera de la
Región de
Nueva Aquitania

Bandera de la
Región de
Occitania

Bandera de la
Región de
Países del Loira

Bandera de la
Región de
Provenza - Alpes - Costa Azul

Bandera de la Región
de Ultramar de
Guadalupe

Bandera de la Región
de Ultramar de
Guayana Francesa

Bandera de la Región
de Ultramar de
Martinica

Bandera de la Región
de Ultramar de
Mayotte

Bandera de la Región
de Ultramar de
Reunión
ESCUDO
El emblema de la República Francesa tiene su origen en el siglo XIX, aunque algunos de sus elementos fueron adoptados durante la Revolución de 1789. Como ocurre en otros países, el emblema se emplea como uno de los símbolos del Estado, pero no es considerado un emblema oficial, puesto que el Estado francés no tiene oficialmente emblema o escudo heráldico. Aparece en documentos oficiales, en uniformes policiales, en la fachada de muchos edificios públicos (sean estatales o municipales), en los pasaportes o en monedas y medallas acuñadas por la República francesa, por citar algunos ejemplos. Su diseño incorpora elementos recogidos de la tradición greco-latina, como las fasces o haz de lictores y las ramas de roble y olivo (laurel para muchos autores).
Pese a no contar con un emblema oficial, ya a finales del siglo XIX se consideraba de forma generalizada que el emblema francés estaba compuesto por las iniciales de la República, las fasces, las ramas de olivo y de roble, el collar o la banda de la Legión de Honor (estos elementos no aparecían en todas las versiones) y dos banderas francesas acoladas. Este emblema aparecía representado en grabados de conocidas enciclopedias, como la Larousse, y en láminas y tarjetas de diferentes países que reproducían escudos de naciones de todo el mundo. En 1905, con motivo de la visita de Estado del Rey de España a la República Francesa, el gobierno decidió utilizar de forma oficiosa el emblema con las iniciales, las fasces y las ramas. Aunque no fue regulado legalmente, en 1913 el Ministerio de Asuntos Exteriores ordenó que se usara de forma oficial en embajadas y consulados franceses.
La versión utilizada en la actualidad fue adoptada en 1953, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas solicitó a los países miembros de la organización una copia de su escudo o emblema nacional. En aquella ocasión, como había sucedido anteriormente, no se aprobó una norma legal que regulase el escudo.
En la parte central del emblema figura una pelta (placa) decorada con una pequeña cabeza de león y otra de ave que contiene las iniciales "RF" de la expresión "République Française" ("República Francesa").
Las fasces tienen su origen en las ceremonias de la Roma Antigua: los magistrados, dictadores, cónsules y emperadores iban precedidos de unos lictores. Estos llevaban un haz de varas ("fasces" en latín) que simbolizaban el poder del Estado y la autoridad de sus magistrados. Este símbolo fue recuperado en 1790, durante la Revolución francesa, por la Asamblea Nacional Constituyente cuando ordenó su adopción "para representar la fuerza y la unidad de los ciudadanos franceses en defensa de su libertad". Posteriormente se convirtió en el símbolo del poder y autoridad de la República.
La rama de roble representa la permanencia de la Nación, mientras que el olivo representa la gloria de la Patria y a los héroes que la han defendido.
